Monstruos Perfectos

El regreso de los vivos

Vuelven a los periódicos, a las televisiones y a las revistas. A la vida. Cantantes, actrices, actores, deportistas, sagas cinematográficas, modas o escritores de bestsellers lo llenan todo de cartones troquelados y a todo color. Los que fueron y se fueron. El retorno de quien sea, de lo que sea, da lo mismo.

Vuelve Alonso a Renault. Terminator. Star Trek. Los botines. Led Zeppelin. Lassie, con Peter O’Toole (y con otra perra, supongo). Robbie Williams, a Take That. Cher. El cine en 3-D (que es más de lo que podemos decir de Cher). Las Spice Girls. La muñeca Nancy (tras una lipoescultura, como Cher). Héroes del silencio. El maquillaje ‘vamp’. Whitney Houston. Vuelve a privatizarse Rodrigo Rato. Vuelve Monica Seles. Los Backstreet Boys. María Teresa Campos, a Telecinco con escasa fortuna. Los guantes hasta los codos. Batman. Peter Berling, al tostón de las Cruzadas. Maradona, a Boca en un puesto honorario. Indiana Jones. Telepasión y el especial navideño de Raphael. Miguel Ángel Rodríguez y Urdaci (M.A.R.U.) Kylie Minogue. La familia Telerín. Carla Duval. The Police. Y hasta un señor inglés de apellido Darwin que hace seis años simuló su muerte para zafarse de algunos problemillas económicos. Llevaba cuatro conviviendo en casa con su señora a escondidas y hace un par de días, harto de estar muerto, se fue hasta una comisaría a decir "Aquí estoy yo, aunque no me reconozco". Que es, más o menos, lo que va a decir Cher.

Más Noticias