Cartas de los lectores

04 de septiembre

Gran ejemplo
No todo van a ser malas noticias sobre nuestros políticos. Me refiero a la reunión mantenida hace unos días entre el rey Juan Carlos y el coordinador de IU, Cayo Lara, calificada como cordial y sincera, incluso planteando la instauración de la tercera República.
Todo un gran ejemplo de nuestra democracia y, sobre todo, de la tolerancia que algunos deberían aprender y poner en práctica. Con las palabras se puede defender todo y no con insultos, y mucho menos con bombas o asesinando a inocentes.
Federico José Marín / Badajoz

Cierta decepción
Soy lector de su diario desde el inicio de su andadura y siempre me ha parecido que enfrentaba los problemas de nuestro país y nuestro mundo con una visión más de
izquierdas y de progreso –algo bastante necesario dentro del erial informativo que tenemos en España–.
En los últimos tiempos estoy viendo cosas que me están decepcionando bastante. Hay temas de enorme interés y actualidad, como la discusión de la trasposición de la directiva Bolkestein a nuestra legislación en el Parlamento español, de enorme trascendencia para nuestras condiciones laborales y de servicios públicos, que no mereció ninguna línea crítica. Lo mismo ocurrió con la Asamblea General de la ONU convocada por Miguel D’ Escoto para tratar entre todos los países la crisis financiera y las mejores maneras de enfrentarla y evitar que siga aumentando la pobreza en los países más pobres(...)
En mi opinión, un periódico que se dice progresista –y lo demuestra en otros ámbitos de la información– no puede pasar por alto ni omitir información a los ciudadanos sobre estas y otras contradicciones del poder, que le asemejan tanto a un partido de derechas. Si el apoyo al presidente del Gobierno es tan parcial y acrítico, flaco servicio se hace a los lectores y al público en general.
José Mª Ibarra Rueda /  Madrid

Pagar con optimismo

Hace tan sólo dos años éramos felices; teníamos cuanto podíamos desear. Nada nos impedía hacer realidad nuestros sueños: disfrutar de unas buenas vacaciones, hacer celebraciones familiares, comprar un piso, un coche, un televisor de plasma o el último modelo de móvil.
Sólo había que acercarse a la sucursal bancaria más cercana y, ¡voilà!, préstamo concedido. ¿Que cómo lo pensábamos pagar? Muy fácil: con mucho optimismo, porque nuestra cartera estaba vacía, pero nuestra cabeza, repleta de optimismo.
Pedro Serrano Martínez / Valladolid

Los cacheos del Estado policial
10:30 de la mañana, Carabanchel, hay un coche parado en segunda fila. Dos coches de Policía se paran y le piden la documentación al conductor, le hacen salir del coche y le cachean mientras otros dos policías registran el coche. ¿De qué se supone que era sospechoso? ¿De pararse en doble fila? No. Era sospechoso por el simple hecho de ser sudamericano.
Carabanchel tiene un gran porcentaje de población inmigrante y, en los últimos meses, la Policía anda situándose en la parada de metro de Oporto por las noches para solicitar la documentación a todo extranjero que pasa por allí, aunque a aquellos que no tenemos rasgos foráneos no nos la solicitan. Me pregunto si inmigrante es sinónimo de inseguridad ciudadana, porque, con tanto cacheo, se nos olvida que durante la dictadura franquista fueron muchos los españoles que se vieron obligados a emigrar para conseguir un futuro mejor.
Marta Romero Martín

Sobre las declaraciones de Mariano Rajoy
No sé si alguien ya lo ha dicho, si es así, lo repito. Me molesta mucho más que me tomen por tonto que el intento de
engaño en sí mismo.
Mariano Rajoy dice que no hay condenados del PP desde 2004. A pesar de que Público demuestra con pelos y señales la falsa declaración, están pendientes muchas sentencias porque la Administración de Justicia no funciona como debiera. La actitud del PP es indigna de una alternativa seria y su cortina de humo sobre las escuchas para tapar el caso Gürtel lo dice todo. Por supuesto que el Gobierno está fallando en algunas cosas, pero en buena medida está colaborando a ello el primer partido de la oposición. Urge dejar trabajar a los jueces e intentar resolver los verdaderos asuntos importantes para que salgamos adelante dejando aparcados estos partidismos.
Juan Luis Medina / Tenerife

Más Noticias