Fuego amigo

El puño en alto, o la mano en la cartera

El puño en alto, o la mano en la cartera

No hay mejor logotipo que las manos, ni más acabado discurso que su lenguaje corporal. Si piensas hacer una revolución un día de éstos, vete preparando primero el logotipo, el signo que luego deberán utilizar todos tus seguidores y que servirá de saludo, de bandera de enganche, de pegamento de grupo. Un puño en alto, un brazo y la palma de la mano estirados, una uve con los dedos, un pulgar levantado, el dedo corazón tieso y amenazante, las manos juntas como para orar... anuncian tu estado de ánimo, tus preferencias políticas, tus intenciones, antes de que digas ni palabra.

Para sus adversarios, el saludo fascista o el puño cerrado de los comunistas y socialistas contienen más violencia que los idearios políticos. De tal manera que si quieres camuflarte bajo el nombre genérico de centrista, lo más que puedes hacer es echarte la mano al corazón (hasta Bush pasaba así por persona pacífica) o a la cartera, como comprobando que está en su sitio y bien provista de fondos.

Por eso los centristas de toda la vida, como Rajoy o Esperanza Aguirre, han visto en el puño alzado de Alfonso Guerra, de Leire Pajín o de la ministra Aído, en la fiesta socialista de Rodiezmo, un signo de violencia que les recuerda "tiempos pasados".

La prensa de derechas, o sea, El Mundo, sabiendo que, más que una foto, tenía entre sus manos todo un ideario político, unió dos fotografías para presentar una panorámica con Zapatero en el centro, que no centrado, como el gran simulador, rodeado de significados socialistas con ese puño en alto que tanto deslumbra a los viejos fascistas. Una manipulación inocente para que todos sepamos que Zapatero es un lobo con piel de cordero, que se rodea de malas compañías, y que cualquier día puede alzar el puño y subir los impuestos a los ricos.

El viejo lema del periodismo de "no dejes que la realidad te estropee un buen título", el periódico de Pedrojota lo ha actualizado de la siguiente manera: "No dejes que la realidad te estropee una buena foto: hazte amigo de Photoshop".

-----------------------------------------------------------------------------------------

Primera meditación para hoy:

Mi buen amigo Heinz Hebeisen presenta en su blog de fotografía un dilema, digamos tecnológico-moral. Posiblemente las dos fotos fueron tomadas con segundos de diferencia, ya sea por razones de encuadre, ya sea porque el fotógrafo esperó infructuosamente a que los miembros de ambos flancos levantasen el puño al mismo tiempo. Mi amigo Heinz se pregunta qué pensaríamos si la foto hubiese sido tomada con las modernas cámaras especiales para paisajes "que permiten un movimiento panorámico durante el cual la cámara saca varias fotos y las junta a continuación en un solo archivo". ¿Por qué esta última foto sería lícita, y la "unión" de las dos primeras no?
------------------------------------------------------------------------------------------

Segunda meditación para hoy:

El 96% del 33% de los vecinos de Arenys de Munt (Barcelona) que han votado en el referéndum sobre la autodeterminación de Catalunya, lo han hecho a favor. Como soy de los que piensa, y nunca lo he ocultado, que las mayores desgracias de la humanidad son la existencia de las religiones y los nacionalismos (siempre tan cómplices, por cierto) reconozco que no puedo mantener la distancia intelectual para hablar sobre experimentos de semejante índole. Pertenecen al terreno de la fe. Y yo ya no creo ni en mí

Más Noticias