Cartas de los lectores

9 de abril

Niños malcriados
No es extraño lo ocurrido en una discoteca del Tibidabo este pasado fin de semana. En lugar de una fiesta con la arcaica excusa de la puesta de largo de una joven, lo que realmente se ha visto es una puesta de corto de los modales, sensatez, inteligencia, cordura y madurez de un colectivo de individuos que, huyendo de esa formación que sus elitistas familias les han proporcionado, han preferido hacer uso de esa otra zascandil forma de actuación, más cerca de comportamientos marginales y barriobajeros. Ciertas expresiones caducas y pedantes pronunciadas por ellos de forma humillante sólo son el aroma de un caldo de cultivo que alguien de su entorno debiera cuestionarse con visión racional y entendimiento sensato. Cualquier justificación desmerece de cerca la propia persona y de lejos, la propia familia.
Xavier Pascual 
Vilanova i la Geltrú (Catalunya)
Aguirre, la amenaza
¿Es lo mismo tener cintura que carecer de escrúpulos? ¿Se puede dar infinitas vueltas al calcetín con tal de estar siempre bien calzado?
Esperanza Aguirre presume de ser el paradigma del liberalismo. Pero, ¿con quién es liberal, con los demás o consigo misma? No se le conoce otro código deontológico que la suma de ardides necesarios para aplacar su desaforada ambición. Otra cosa es el liberalismo que prodiga a los demás: ninguno. Hace algunos años, cuando dejó el Gobierno de Aznar en el que ejercía como ministra de Cultura –para bochorno general de propios y extraños–, nadie daba un duro por ella. Parecía que iba a desaparecer para siempre de la escena política cuando, ¡alehop!, de repente, cual ave fénix, resurgió de sus propias cenizas convertida en la más rutilante estrella del firmamento catódico, aprovechando su aparición en programas televisivos. Desde entonces, Aguirre vive en un olimpo particular aparentemente inexpugnable. Hoy se muestra su lado más auténtico, lanzando un órdago a su jefe, Mario Rajoy. Y lo hace a pocos días de la investidura del nuevo presidente de Gobierno, para acabar de deslucir a don Mariano, el ya de por sí poco airoso papel de repetidor como jefe de la  oposición. Esta señora sabe dar cuando y donde más duele. Los hay optimistas que dicen de ella que no tiene mucho recorrido a nivel nacional porque no está bien vista en Catalunya. Nada más lejos de la realidad.
Soy habitual en los foros de la prensa catalana, fundamentalmente en La Vanguardia, y mi impresión es que los catalanes ya la querrían para ellos, pues están en la convicción de que Madrid va como un tiro gracias a ella. No hay que olvidar que Esperanza es tan capaz de montar una escuela catalana en la plaza de Santo Domingo como de abrir una ikastola en Ferraz con tal de llevarse el gato el agua, por mucho que odie en su interior a la chusma periférica.
Mario López Sellés

Madrid
Las nuevas tecnologías y el fracaso escolar
Se vincula el fracaso escolar a las consolas, la televisión e Internet, sobre todo cuando se instalan en el cuarto de los niños. El Reino Unido, dado que los padres son incapaces de controlar lo que ven sus hijos, propone instruirles para instalar filtros contra contenidos indeseables (en España el gratuito Naomi, de Softonic) y, como novedad, establecer códigos deontológicos para las redes sociales tales como Facebook, MySpace o Bebo. Los niños están desprotegidos frente a las amenazas creadas por los adultos. La pornografía, por ejemplo, se ha convertido en un asiduo reclamo para los menores con toda la complicada y dañina respuesta emotiva que les acarrea. Deberíamos seguir el ejemplo de los británicos.
Pili S. Montalbán

Barcelona
Falta de asistencia a mayores

¿Para quién son las plazas libres en las residencias Públicas de mayores? En residencias públicas de mayores de la Comunidad de Madrid, hay plazas vacantes que no se han cubierto en más de diez meses. Los pocos ingresos de nuevos residentes coinciden con personas en situación de gran dependencia, en su mayor parte, mientras que no se adjudican plazas a personas válidas; es decir, que tienen sus facultades mentales en orden y
pueden valerse.
¿Con qué intención retiene la Comunidad de Madrid estas plazas? ¿Se pretende que estas residencias sean geriátricos para grandes dependientes? ¿Por qué niega a otros mayores el derecho a ser atendidos en estos centros? ¿Qué planes tiene la Comunidad para ellos? ¿Que se queden solos en casa con un avisador y dos horas semanales de asistencia domiciliaria? ¿Esto es la política liberal? Después de la Educación y de la Sanidad, ¿quieren liberalizar también a nuestros mayores?
Nieves Zuasti

Madrid
A favor de Palestina
Querría agradecer a la afición blaugrana, que el pasado jueves estaba en el Palau d’Esports presenciando el partido de básquet entre el Maccabi Tel Aviv  y el F.C. Barcelona, la solidaridad hacia el pueblo palestino que mostró en el momento en que los Mossos d’Esquadra arrancaron una bandera palestina a dos espectadoras catalanas situadas en la cuarta fila de las gradas.
Gracias de todo corazón. Son las personas de a pie, y los gestos de solidaridad espontáneos y sinceros como el de la afición culé los que nos permiten mantener viva la esperanza en un futuro de paz y libertad para
nuestro pueblo.
Jamal Lababidi
Presidente de la Comunitat Palestina de Catalunya
La filosofía de Charlton Heston
Ha muerto Charlton Heston, un mal actor que hizo grandes películas, según mi opinión. Pero, aunque me cayera muy mal, he leído en este periódico una cita suya que, a pesar de que no comulgo en absoluto con sus ideas conservadoras y retrógradas, creo que en esta ocasión, si le damos otro punto de vista distinto, acertó bastante o mucho: "Lo políticamente correcto no es más que una dictadura con buenos modales". Da para pensar, ¿no?
Llorenç Pubill Monasterio

Barcelona

Más Noticias