Cartas de los lectores

20 de febrero

Algo más que mala educación
Los hombres públicos deben mantener –va en el sueldo– un mínimo de dignidad.
Hace tiempo, la Casa Real desmintió que el rey hubiera hecho un gesto obsceno con el dedo, ni por un segundo, a quienes le increpaban en el País Vasco.
Esta vez, José María Aznar no ha tenido el menor empacho en hacerlo de modo ostensible y sostenido a los estudiantes de la Universidad de Oviedo que le denunciaban como criminal de guerra. Encima tuvo el cinismo de añadir que no pueden vivir sin él, cuando lo que nos pasa a muchos es que no podemos vivir sin que se haga justicia y sin que Aznar purgue sus crímenes. Por lo demás, alguien debería enseñarle algo de psicología para que deje de proyectar en su sucesor en el Gobierno críticas demasiado parecidas a las que él debería debiera adjudicarse.
Alberto Becerra Montero / Madrid

Lamentablemente no habrá pacto de Estado
Imaginemos una casa ardiendo y delante a un grupo de bomberos. Uno de ellos aprovecha el fuego para calentarse y, a la vez, se jacta de ser capaz de apagarlo él solito si le dejan tomar el mando. El resto discute durante horas y horas, sin ponerse de acuerdo sobre la forma más conveniente para sofocar las llamas. Todos podemos suponer cómo acabará la casa al cabo de un rato.
Nuestros políticos, en el debate que pretendía la búsqueda de un pacto de Estado para salvar a España de la quema de la crisis, me han recordado a esos bomberos. De modo que, tal y como se esperaba, no habrá pacto. ¿Cómo va a haberlo si carecemos de estadistas? A lo más que podemos aspirar es a pactos concretos y puntuales.
De momento, sólo Duran i Lleida muestra interés y voluntad en ayudar a un presidente del Gobierno chamuscado por las llamas de la crisis. Esperemos que la economía vaya mejorando poco a poco y que la comisión negociadora, formada por Elena Salgado, José Blanco y Miguel Sebastián, para buscar puntos de encuentro con los grupos políticos en los asuntos más importantes, dé sus frutos y pueda sumar el mayor número de consensos posibles.
Pedro Serrano Martínez / Valladolid

La opinión sobre la inmigración del líder del Partido Popular
Al principio no sabía por qué las palabras de Rajoy sobre los inmigrantes y el empadronamiento me indignaban tanto, hasta que caí en que no hace muchos años, entre otras cosas, él fue ministro del Interior y ministro de Educación.
El líder del PP olvida que los ayuntamientos necesitan saber con la mayor exactitud posible el número de habitantes que están bajo su jurisdicción para poder dar el mejor servicio posible a la ciudadanía –basuras, transporte, alcantarillado, escuelas, limpieza, agua, servicios sanitarios, etcétera–. Ya lo decía Alexis de Tocqueville, más que las ideas, a los hombres les separan los intereses.

Mª José Izquierdo Borao / Teruel

Estamos hartos de tantas mentiras
Estoy harto de escuchar a los dirigentes del Partido Popular que José Luis Rodríguez Zapatero nos está mintiendo y engañando a todos los españoles. ¿Hablamos de mentiras?
Guerra de Irak: tenían armas de destrucción masiva. Prestige: eran dos hilillos de plastilina. Yak-42: todos los cadáveres estaban debidamente identificados. 11 de Marzo de 2004: el mayor atentado terrorista de este país era obra de ETA.
¿Seguimos hablando de mentiras? ¿Quién está mintiendo a los españoles? Basta ya de tanta demagogia y manipulación.
Guillermo Sánchez / Madrid

Sobre el Sindicato Español Universitario de la Complutense
Desde la Asociación Crítica de Estudiantes (ACE), con sede en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociología de la Universidad Complutense de Madrid, queremos hacer pública nuestra denuncia ante los atentados contra la comunidad educativa que, desde hace años, se producen en la facultad de Derecho con total impunidad. El responsable es el Sindicato Español Universitario (SEU) adscrito a la organización política dudosamente democrática La Falange. Exigimos depurar las responsabilidades necesarias, ya que las pruebas de sus actividades delictivas están claramente expuestas en la web de La Falange y, como se puede comprobar, son orgullosamente reivindicadas por militantes del SEU.
Es intolerable que una institución democrática como la UCM acoja en su seno elementos criminales y delictivos claramente visibles. Esperamos que el decanato y el rectorado tomen las medidas sancionadoras, legales y políticas necesarias para cortar de raíz estas actividades ilegales que menoscaban el buen nombre de la institución.
Javier Pérez Galindo /Asociación Crítica de Estudiantes / Móstoles (Madrid)

Por la reapertura de la exposición ‘Circus Christi’
Granada es una ciudad de contrastes. Sin duda, cosmopolita y con la mayor población flotante de estudiantes de la mitad sur del país.Esta ciudad ha sido capaz de organizar el congreso feminista estatal y diversas asambleas okupa, a la vez que celebrar, cada 2 de enero, la toma de la ciudad a los nazaríes por parte de los Reyes Católicos o un desagravio a la Virgen de las Angustias, hace unos años. Por lo que, Granada, no te dejes llevar esta vez por tu lado retro y pídele al rector de tu universidad que reabra la exposición Circus Christi, del artista Fernando Bayona.
Quien se sienta ofendido con ella, tiene suficiente con no ir.
Sara Madrigal Castro / Sevilla 

Más Noticias