Con negritas

La quincena fantástica de Florentino Pérez

Hace dos semanas, Florentino Pérez estaba atrapado en la pegajosa tela de araña que él mismo había contribuido a tejer. Su decidida apuesta por el sector energético como ámbito para la diversificación de ACS se había convertido a la postre en un arma de doble filo. Los dividendos procedentes de Unión Fenosa e Iberdrola estaban permitiendo que la constructora salvara sin despeinarse la crisis del ladrillo. Pero la deuda contraída para acometer esas inversiones era  una losa cada vez más difícil de soportar. Además, la posibilidad de dar la campanada con la toma de control de Iberdrola se alejaba a pasos agigantados debido al efecto disuasorio que la numantina resistencia del presidente de la primera eléctrica española había tenido en las aspiraciones de EDF, copartícipe inicial de la operación.

Aquel preocupante panorama amenazaba con enturbiarse aún más en el caso de que el valor bursátil de Unión Fenosa continuara deslizándose cuesta abajo. Buena parte del 45% perteneciente a ACS está pignorada como garantía de los créditos que sirvieron para adquirir las acciones y, si la cotización se sitúa por debajo del precio de compra, hay que poner nuevas garantías, con el consiguiente quebranto financiero.

Ni corto ni perezoso, el 17 de julio, Florentino Pérez hizo un inesperado movimiento que acabaría proporcionándole el balón de oxígeno que tanto necesitaba. Anunció la venta de Unión Fenosa y, de forma más sibilina, un cese, al menos temporal, de su ofensiva sobre Iberdrola.

Quince días después, el precio de Unión Fenosa ha subido un 36%, con la consiguiente mejora de la posición de ACS frente a sus acreedores. Hay un candidato en firme para comprar la eléctrica gallega: Gas Natural, que está dispuesta a hacerse con el 100% de ella. Y Florentino Pérez tiene la posibilidad de reducir sustancialmente la deuda de la constructora, que ronda los 18.000 millones y puede comprometer sus cuentas.

De paso, él y sus socios (la familia March y los Albertos) se han hecho en este tiempo un poco más ricos, gracias a los 2.700 millones de plusvalías que dejará la venta de Unión Fenosa.

Más Noticias