Con negritas

Las cartas a Botín: ¿una treta más de Ruiz-Mateos?

Tras la expropiación de Rumasa, JOSÉ MARÍA RUIZ-MATEOS convirtió al desaparecido LUIS VALS TABERNER, entonces al frente del Popular, en su particular bestia negra. Durante años, contó a quien quiso escucharle que había sido el promotor de la imaginaria conspiración que en febrero de 1983 acabó con su imperio. Pues bien, consecuente con esa propensión a endosar a los demás las culpas de sus propios errores empresariales, Ruiz-Mateos ha puesto ahora a EMILIO BOTÍN en el punto de mira.

El presidente del Santander, según él, ha estrangulado a Nueva Rumasa por el expeditivo método de negarle nuevos créditos. Para documentar las desesperadas gestiones que hizo ante Botín y otros altos directivos del banco, Ruiz-Mateos ha divulgado la correspondencia cruzada con ellos. Son un montón de cartas y tarjetones manuscritos, que algún día se incorporarán al sumario con todo merecimiento si el caso entra en vía judicial, cosa harto probable.

Esa delirante documentación pone de manifiesto hasta qué punto Ruiz-Mateos se arrastraba ante Botín y los suyos, dedicándoles halagos sonrojantes por desmedidos, con la única esperanza de ganarse su favor. Especialmente obsequioso se mostraba con el responsable de riesgos del Santander, JAVIER PERALTA, al que no escatimaba adjetivos superlativos y al que llegó a lisonjear de esta manera: "Es una gozada contemplar la grandeza de tu intelecto, de tu alma y de tu paciencia".

Lo más chocante, empero, es que Ruiz-Mateos reconoce en esa correspondencia las argucias de las que se valía para captar dinero de los ahorradores. Los grandes proyectos de sus empresas y la creación de puestos de trabajo formaban parte "del marketing de cara a la opinión pública", ya que convenía "aparentar" para "sostener una clima de confianza", en unos tiempos que "no están para invertir, sino para recoger".

Por qué Ruiz-Mateos ha aireado este material inculpatorio es todo un misterio, salvo que pretenda utilizarlo como prueba de su trastornada personalidad el día que le toque plantear atenuantes en un juicio.

Más Noticias