Con negritas

La pieza clave del repliegue de Repsol en Argentina

Repsol tiene a tiro el objetivo de rebajar su participación en YPF hasta el mínimo suficiente para garantizarse el control de la petrolera argentina; o sea, el 51%. El último tramo de ese camino ha sido el acuerdo con el empresario local ENRIQUE ESKENAZI, dueño del grupo Petersen, que va a elevar del15 al 25% su presencia en YPF. Para ello contará con financiación de la propia Repsol, mediante un crédito equivalente a la mitad del importe de la operación, valorada en 880 millones de euros.

La compañía española, presidida por ANTONIO BRUFAU, conserva todavía algo más del 58% de YPF, pero todo apunta a que no por mucho tiempo. Coincidiendo con el anuncio del acuerdo con Eskenazi, Repsol ha iniciado esta misma semana los trámites para colocar en la Bolsa de Buenos Aires un  paquete del 3% de su filial. Además, el fondo Lazard tiene una opción de compra sobre otro 2,9% que vence el próximo 10 de octubre.

La retirada parcial de YPF, prevista en el plan estratégico de Repsol, había despertado muchas suspicacias en

Argentina, donde las evoluciones de la gran petrolera nacional son miradas con lupa desde su privatización hace doce años. Consciente del riesgo de una reacción inconveniente del Gobierno de CRISTINA FERNÁNDEZ, el equipo de Brufau ha tenido que dar con la puerta en las narices a algunos gigantes mundiales cuyo deseo de meter la cabeza en YPF era conocido. En cambio, para pactar con Eskenazi no ha tropezado con ningún problema relevante.

Este es un viejo aliado de la familia Kirchner, que contribuyó decisivamente a que ascendiera a la primera división del empresariado argentino. En 1996, siendo Eskenazi un simple constructor, el ya fallecido NÉSTOR KIRCHNER, entonces gobernador de la región, le entregó el Banco de Santa Cruz, con el que comenzó su escalada. Hoy controla cuatro entidades financieras y el grupo Petersen, frecuente beneficiario de obras públicas, se ha convertido en uno de los más poderosos del país.

El desembarco en YPF es el último negocio de Eskenazi a la sombra del poder.

Más Noticias