Nueva asignatura de cultura religiosa: otro troyano religioso en la escuela
La frustrada reforma educativa que ha supuesto la denominada Ley Celaá no solo no ha acabado con el adoctrinamiento confesional de los menores, manteniendo...
Somos esenciales
Este 8 de marzo es diferente, no podremos salir a las calles, abrazarnos ni cantar juntas. Pero el 8 de marzo no empieza ni...
Cuando los imames son los amos del pueblo
El sistema educacional en el mundo árabe e islámico padece grandes desajustes, cuyas consecuencias se manifiestan en la vida social, económica y cultural de...
Sin mujeres no hay futuro ni progreso económico
Este 8 de marzo debemos alzar la voz de forma distinta, pero no diferente. No saldremos masivamente a las calles, pero podemos reivindicar con...
Sin perspectiva de género no hay justicia para las mujeres
Sin perspectiva de género no hay justicia para las mujeres. No obstante, la introducción de la perspectiva de género en el derecho penal levanta...
¿Cómo son las mujeres en la Economía Social y Solidaria? Estableciendo el perfil femenino de competencias
El 8 de marzo es el día en el que volver a reivindicar la igualdad de género en el ámbito laboral gana una importancia...
Y la justicia saltó por la ventana
¿Deben los jueces o juristas que hayan ocupado un cargo en las altas instancias judiciales pasar a ocupar altos cargos del Poder Ejecutivo y...
Casado sigue torpedeando los fondos europeos
Casado nunca quiso fondos europeos para nuestro país. El siempre pensó que si se conseguían se fortalecería el Gobierno de Pedro Sánchez, en lugar...
El futuro no es lo que era
No hay nada que genere tanto miedo en el ser humano como no saber qué le deparará el futuro. En mi generación hemos tenido...
Quien silencia al historiador manipula el pasado
Recientemente, el historiador Fernando Mikelarena ha sido denunciado por publicar, con base documental, que durante el periodo de tiempo en que estuvo en el...
La trampa de los complementos a las pensiones de las mujeres
El RDL 3/2021 establece a bombo y platillo un nuevo complemento de pensiones contributivas "para la reducción de la brecha de género" cuyo importe...
Bioética y laicismo
La Bioética es una rama de la Ética que ha tenido una fuerte y compleja evolución en los últimos años. Sin ánimo de hacer...
Una Europa y una España más digitales
Europa tiene claro que la transición digital, junto con la economía verde, son cruciales para abordar los retos inaplazables de futuro. Ya en el...
Maldito estereotipo
Como jurista una de las cuestiones que más me preocupan es cómo desde el Derecho, y muy especialmente desde la práctica judicial, seguimos reproduciendo...
El desmantelamiento de la democracia y ciudadanía
Desde los años setenta del siglo XX, se está produciendo un ataque concéntrico a la democracia. Su objetivo, romper la ciudadanía mediante la despolitización...
El movimiento sufragista y la violencia
Estos días, a cuenta de las manifestaciones en las que se pedía la libertad de Pablo Hasel y el eterno debate sobre la violencia...
Los planes de igualdad: herramientas contra la brecha y la crisis
"Una mujer debe tener dinero y una habitación propia para escribir novelas". Virginia Woolf en 1929, en el ensayo Una habitación propia, proponía de...
Reuniones, participación ciudadana y social ¿telemática, presencial? (y III). La pandemia se aprovecha para reducir la Participación Ciudadana
Recordábamos hace casi un año que "la primera víctima cuando llega la guerra es la verdad" (H. Johnson, 1917). La lógica bélica se había instalado...
Reuniones y participación social ¿telemática, presencial? (II). Congresos y asambleas, presenciales y en streaming por favor
Aparte de las reuniones relacionadas con la formación (webinar en sentido amplio) y con la investigación (ya comentadas en la primera parte), tenemos los...
Reuniones y participación social ¿telemática, presencial? (I)
Comenzado el año 2 d.c. de la nueva era (después del coronavirus) vivimos en permanente estado repetitivo, eterno día de la marmota. Trabajar, comer,...
A vueltas con la prueba de indicios: la sentencia del Caso Cifuentes
Según la sentencia que absuelve a Cristina Cifuentes, no existe prueba del delito de inducción a la falsificación, del que era acusada, si bien...
La deuda eterna de España con el Sáhara Occidental
Se van a cumplir 30 años de mi viaje a Tindouf, la ciudad argelina que alberga los campos de refugiados saharauis donde el Frente...
La fraternura
El otro día, un amigo gay seropositivo lamentaba las dificultades por las que en estos tiempos de pandemia pasan muchos miembros del colectivo LGTBI...
Carmen Calvo: ¿ministra de la Iglesia o de un gobierno secular?
La presentación del listado de los bienes inarticulados ilegalmente por parte de la Iglesia Católica- ya que es una ilegalidad viciada en origen- ha...
El PP contra la recuperación
Las crisis siempre son distintas, pero hemos comprobado que la actitud del Partido Popular ante los desafíos a los que se enfrente España, no....
A propósito de la bandera española y el Ayuntamiento de Madrid
A nadie se le escapa el alto valor simbólico que tienen esos pedazos de tela de colores a los que se les carga con...
Cataluña gana su referéndum
Los resultados no dejan lugar a dudas: gana el PSC con 33 escaños y cerca de 650.000 votos y se mantiene la mayoría independentista...
El Padre Ángel: picaresca, mitomanía, negocio y caridad
El líder indiscutible del márquetin de la caridad católica en las últimas décadas en España, el popular cura Ángel, cada cierto tiempo publica biografías...
De nuestra extraña “normalidad democrática”
Vamos a ver si en unos pocos párrafos podemos desentrañar a través de algunos ejemplos cuál es la extraña concepción de democracia que sustentan...
La caída libre de Ciudadanos, el ascenso por sorpresa de Junts y otras claves para las elecciones de Cataluña
En el inicio de campaña electoral la correlación de fuerzas era bastante clara. Un triple empate que entraba dentro del margen de error de...