A contracorriente

Emir Sader

Los contrastes brasileños

Junto a los contrastes habituales que caracterizan a Brasil, hemos de añadir otro; el que surgió este domingo 17 de marzo tras las amplias...

Asedio a la reputación

La derecha latinoamericana se empeña en atacar la imagen personal de los líderes de la izquierda de estos países. Aunque, lo hace sin argumentos frente al éxito...

Los prostíbulos del capitalismo

Cada vez que se revelan datos sobre los llamados paraísos fiscales, cunde el pánico en amplios sectores económicos que se sirven de ese expediente. Canalizan sus...

Brasil: Crisis y cambios

Ningún país puede quedar igual después de una crisis tan profunda y prolongada como la que vive Brasil.  Es una crisis que en su...

Revanchismo conservador

Hablamos de restauración conservadora, pero la expresión es un tanto fría para designar el proceso real con que la derecha latinoamericana amenaza a nuestros...

Lula y el futuro de Brasil

La derecha brasileña siempre creyó que en algún momento el Partido de los Trabajadores iba a ganar, pero terminaría por fracasar y a partir de ese momento...

El 'striptease' del liberalismo

El liberalismo promete el mejor de los mundos posibles: libertad, democracia, progreso, todo junto. Estado también, pero sin pasarse. Así como un mercado que haga posible la libertad...

La crisis que vino para quedarse

La crisis actual de la economía internacional, iniciada en 2008 en el centro del sistema capitalista, no tiene plazo para terminar. Genera desconcierto, agotamiento...

El fracaso de la extrema izquierda

Las corrientes de extrema izquierda y los articulistas vinculados a esa visión son especialistas en criticar el fracaso de otras corrientes de izquierdas. Cuando hablan,...

¿De qué acusan a Lula?

El intento de ‘impeachment’ de Dilma Rousseff está políticamente derrotado, no tiene más viabilidad, aunque pueda dar todavía coletazos de la mano de una...

El odio al Estado

Hasta no hace tanto, Richard Nixon, todavía presidente de Estados Unidos, declaraba: "Somos todos keynesianos". Era la demostración de la hegemonía de ese modelo....

¿Por qué Evo?

Bolivia comienza la campaña para el referendo que se celebrará el próximo 21 de febrero, en el que se decidirá si la lista de Evo Morales...

La disputa por el Estado

Desde que Ronald Reagan acuñó la frase "El Estado dejó de ser la solución y se ha vuelto el problema", se ha ido agudizando la lucha...

Cristina no se va

Cristina Kirchner se ha hecho un hueco entre los más grandes y queridos dirigentes políticos de Argentina y de Latinoamérica. Ha dejado la Casa Rosada...

El último disparo

Cuando se vio totalmente aislado políticamente, con los principales partidos – incluidos los de la oposición – pidiendo su renuncia a la presidencia de...