Pato confinado

Receta siciliana de pasta con sardinas o 'pasta con le sarde'

Pasta con sardinas.
Pasta con sardinas a la siciliana.

La pasta con sardinas, o pasta con le sarde, es una de las recetas principales de la isla de Sicilia, un plato popular de Palermo, típico de mercados y restaurantes callejeros. Una comida sencilla y marinera que utiliza la sardina y la anchoa como un tobogán de la satisfacción.

La receta lleva algunos ingredientes especiales, como los piñones, el azafrán, las migas de pan tostado (se usan como crujientes toppins o decoración), y el hinojo (a veces se echa la parte verde, y en otras recetas, su corazón). Se hace normalmente con los lomos de la sardina ya limpios (sin espina y cabeza) o utilizando latas en conserva (más práctico).

Salen unos espaguetis (o la pasta larga que desees) muy aromatizados, deliciosos. Y es un plato, además de saludable (por los ácidos grasos de las sardinas), muy económico. Recuerda siempre sacar la pasta al dente y bien rehogada en la salsa. Usa si puedes un buen aceite de oliva (lo agradece el plato). No te pases con el tomate para que este no se coma el sabor.

Pasta con sardinas a la siciliana

Ingredientes 4 personas:

  • 400g de pasta (preferiblemente espaguetis)
  • 300 g de sardinas frescas, limpias y desespinadas o en lata
  • Hinojo grande, la parte verde picada
  • 1 cebolla grande
  • 2 dientes de ajo, picados
  • 100g de uvas pasas
  • 100g de piñones
  • 4 anchoas en aceite
  • 1 vaso de vino blanco seco
  • Varias hebras de azafrán
  • Migas de pan tostado
  • Queso pecorino rallado
  • Aceite de oliva virgen extra
  • Sal y pimienta al gusto

Haz el sofrito con las anchoas y sardinas:

  1. En una sartén grande, calienta un chorro generoso de aceite de oliva virgen a fuego medio-bajo. Agrega la cebolla cortada en juliana, la parte verde del hinojo y el ajo picado, junto a las anchoas, y sofríe hasta que la cebolla cristalice.
  2. En otra sartén, dora las migas de pan, a fuego medio, que salgan crujientes y sin que se quemen. Reserva.
  3. Agrega unas hebras de azafrán y una cucharada de tomate concentrado al sofrito. Echa las pasas y los piñones.
  4. Agrega las sardinas y cocina hasta que estén cocidas, deshaciéndolas un poco con una cuchara de madera.
  5. Vierte el vino blanco y deja que se evapore el alcohol.

Rehoga la pasta con la salsa de sardinas:

  1. Cocina mientras tanto la pasta en una olla grande con agua salada, según las instrucciones del paquete, hasta que esté al dente. Reserva un poco de agua de cocción (no uses mucha agua para que así haya mayor concentración de almidón, que actuará como espesante).
  2. Escurre la pasta y agrégala a la sartén con la salsa de sardinas. Mezcla bien, agregando un poco de agua de cocción de la pasta para obtener una salsa más cremosa (sin pasarte, echa un poco y remueve enérgicamente hasta que la salsa espese).
  3. Sazona con sal y pimienta al gusto.
  4. Sírvela con el pan rallado tostado por encima y queso pecorino rallado.

Más Noticias