Cartas de los lectores

18 de abril

¿Igualdad?
Leo que los militares reciben a la nueva (y primera) ministra de Defensa "con respeto y, si cabe, más delicadeza". ¿Por qué? ¿Por ser mujer? ¿Por estar embarazada? ¿No se supone que Zapatero ha elegido a Carme Chacón por tener iguales o incluso superiores cualidades que sus antecesores varones? Ya que se ha creado un Ministerio de Igualdad, aprovechemos para intentar reflejarla no sólo en el papel sino en la vida real y qué mejor lugar para dar ejemplo que el propio Gobierno. Así que, por favor, pidan a la cúpula militar que acepten que hombres y mujeres somos iguales dentro y
fuera de las instituciones.
Rosa de Lera

Madrid

Construyendo futuro
Quiero dar las gracias al presidente  Zapatero por su valentía y su compromiso por esta nueva España que estamos construyendo, una España más social y justa, donde la igualdad y el reconocimiento de los problemas sociales son el eje
fundamental de su política.
Gracias por la elección de una persona joven y mujer para afrontar las políticas de igualdad y justicia social. El nombramiento de Bibiana Aído como ministra hace su política mas creíble y la inyección que con ello realiza en su gabinete movilizará a millones de jóvenes para hacer la España del futuro, una España más solidaria y justa. A Bibiana Aído, mi más sincera felicitación y suerte en su nueva actividad-. Los jóvenes de este país se merecían un gesto valiente como el que en tu persona ha realizado nuestro presidente.
Pedro José Narváez Benítez

Cádiz

La guerra del agua
Los recursos del agua se están convirtiendo en un problema de Estado muy serio, del que debe tomar conciencia no sólo el Gobierno central, sino todos los partidos políticos sin exclusión de la región a la que pertenezcan.
La distribución equitativa del oro líquido del agua para todos los españoles debe primar por encima de los intereses de las regiones o comunidades.
Desde hace años, venimos diciendo que el agua es un bien escaso del que nadie puede prescindir: en primer lugar, si es para beber los humanos y también los animales, y en segundo lugar, para la agricultura, que se debe tomar en serio tanto por el Gobierno central como por las comunidades autónomas en la modernización de los sistemas de regadío, si es que queremos que haya agua para todo.
Me gustaría que en esta legislatura hubiese consenso de acuerdos con el tema del agua  antes de que sea
demasiado tarde.
Joaquín García Mayo
Getafe (Madrid)

La pedofilia y el Vaticano

Al llegar a Estados Unidos, el Papa ha denunciado el aluvión de escándalos de pederastia en ese país como "una vergüenza que no se debe repetir".
Claro que los expertos están de acuerdo en que no se habría llegado a tales extremos en América si no hubiera existido una directiva (ya no) secreta del Vaticano, y de círculos muy cercanos al entonces cardenal Ratzinger, que exigía tapar como fuera esos escándalos sexuales por el bien de la Iglesia, más que remediarlos o prevenirlos. Ante esos hechos, lo que de entrada podría parecer una valerosa denuncia, al no ir acompañada de reconocimiento de la responsabilidad en la cumbre vaticana, resulta ser un lamentable intento de eludir la propia culpa y no sanear de raíz el problema.
Carlos Giraldo Llanes
Madrid

15.000 euros por molestar
Cualquier medida dirigida a mejorar la calidad de vida de los barceloneses, en este caso reduciendo el ruido que producen algunos vecinos, es acertada.
En este sentido, la medida propuesta por el Ayuntamiento de Barcelona de sancionar a aquellos turistas que se alojen en apartamentos turísticos y molesten a los vecinos por el exceso de ruidos que producen es una medida que hace ya tiempo que se debería estar aplicando y también a los barceloneses.
El Ayuntamiento, amparándose en el grave problema que representa el exceso de ruido, que sufren cerca del 40% de los barceloneses, y dado que la convivencia con los 2.537 pisos para turistas registrados en Barcelona puede resultar problemática, ha decidido multar con hasta 15.000 euros a los propietarios de aquellos pisos turísticos –esto es, los pisos que se alquilan por días a los turistas– cuyos inquilinos molesten a los vecinos.
Considero absurdo que el Ayuntamiento pretenda hacer responsables a los propietarios de los pisos de las acciones que los turistas hagan tanto dentro como fuera de los pisos. En cualquier caso, la medida tendría que ir dirigida directa y exclusivamente en contra de los turistas que causen problemas.
El Ayuntamiento traspasa la responsabilidad de un delito o falta del infractor, en este caso el turista, al propietario del piso, el cual no tiene ninguna culpa del comportamiento de sus inquilinos.
Con esta medida, lo único que se consigue es que el Ayuntamiento aumente los ingresos, pero no que algunos turistas dejen de molestar a los vecinos por el exceso de ruido que producen, ya que, al no pagar ellos la multa, poco les importa
hacer ruido.
Pablo Martín Tharrats

Barcelona

El abandono de la Comunidad de Madrid
Quiero denunciar el abandono de la Comunidad de Madrid hacia los pueblos pequeños, como es el caso de Cenicientos, localidad del suroeste olvidado y abandonado por su alcalde, que no tiene presupuesto para arreglar carreteras o poner contenedores para las basuras fuera del centro del pueblo, ni alumbrado en las calles que no están muy
transitadas.
Tenemos caminos que son un verdadero estercolero de vertidos de escombros y de excrementos de los engordaderos de ganado, que actúan con total impunidad sin que el Ayuntamiento ni la Comunidad de Madrid actúen, por más quejas que reciban de los vecinos, que ven cómo sus pozos se contaminan y su salud se pone en peligro.
José Amador Verde
Cenicientos (Madrid)

Más Noticias