Público
Tj Tool, herramienta para crear el Mapa de Transparencia de la información<% if(image) { %><% } else { %><% } %>Únete a PúblicoÚnete Inicia sesión
  • Mi cuenta
  • Cambiar contraseña
  • Contacto
Cerrar sesión

Para poder iniciar sesión tienes que aceptar nuestra política de privacidad. Acepto

Inicia sesión

  • Entra con tu cuenta de correo
  • Entra con tu cuenta de Facebook
  • Entra con tu cuenta de Google

¿No tienes usuario? Únete

Inicia sesión

Introduce tu usuario y contraseña

No cerrar la sesión

Recuperar contraseña

Recuperar contraseña

Indica tu cuenta de correo

<% if(image) { %><% } else { %><%= firstLetter %><% } %>Únete a PúblicoÚnete Inicia sesión
  • Inicio
  • Política
  • Opinión
  • Memoria Pública
  • Mujer
  • Clima
  • Economía
  • Tribunales
  • Internacional
  • Ciencias
  • Culturas
  • Tremending
  • Públic
  • País Valencià
  • Vídeos
  • Público TV
  • Directos
  • Entrevistas
  • Fotonoticias
  • En la frontera
  • Espacio Público
  • El Quinze
  • La república feminista
  • Radiojaputa
  • Hoy es el futuro
  • Resultados electorales
  • Públic
    • Ver todos los especiales
    • La supervivencia de mujeres migrantes en Melilla
    • 2020, ¿el final del cuento?
    • Palabras contra el ruido
    • ... Y llegó la pandemia
    • Cerco a la Justicia patriarcal
    • Supervivientes de la Memoria
    • Ciudades para (con) vivir
    • Animalismo o barbarie
    • 8M: Aquí y ahora
    • La hora de la [Re] Constitución
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • Youtube
    • Telegram
    Buscar

    ¿Nos ayudas a hacer un periodismo valiente?

    • Opinión
    • Viñetas

    reciclaje

    Mi pueblo sin envases de usar y tirar

    Alberto Vizcaíno

    22/07/2020
    Es una plaga. En todas partes puedes encontrar basura dispersa. Residuos abandonados en lugares inapropiados. Calles, plazas, parques, jardines, playas, cuentas… ¡en mitad del...

    Necesitamos más contenedores amarillos

    Alberto Vizcaíno López

    15/01/2020
    Cuando se nos habla del problema de los residuos se suelen presentar la sensibilización, la concienciación y la educación ambiental como las mejores soluciones....

    ¿Cuántos envases se reciclan en España?

    Alberto Vizcaíno López

    11/10/2019
    Alberto Vizcaíno López  Llevo algún tiempo planteándome esa pregunta. Al principio fue una cuestión profesional, en aquella época en la que atábamos los perros...

    ¿Gestión de residuos o imagen de marca?

    Alberto Vizcaíno López

    30/05/2019
    Alberto Vizcaíno López La recogida y gestión de residuos en España ha evolucionado mucho desde que, a finales de la década de 1990, empezásemos...

    El sueño del reciclaje hecho cenizas

    Alberto Vizcaíno

    19/03/2019
    Alberto Vizcaíno López @alvizlo www.productordesostenibilidad.es Una enorme columna de humo negro y cenizas. En eso se convirtieron los 15.000 metros cúbicos de materiales que...

    Ecotextil y Ecoembes son la misma cosa

    Alberto Vizcaíno López

    05/01/2019
    Alberto Vizcaíno López La legislación sobre residuos establece que quien pone en el mercado productos que con su uso se convierten en residuos tiene...

    ¿Cuántas toneladas de residuos recuperados arden antes del reciclaje?

    Alberto Vizcaíno López

    29/12/2018
    Alberto Vizcaíno López Son muchas las estadísticas, más o menos complacientes, que podemos hacer en relación al reciclaje de residuos: toneladas de residuos recogidos,...

    Ecoembes: ¿por qué nos mientes?

    Alberto Vizcaíno López

    05/09/2018
    Alberto Vizcaíno López * Es autor del blog Productor de Sostenibilidad. Si te pregunto cuánto y cómo se recicla en España seguramente me contestarás que...

    España, a la deriva en materia de política de residuos

    Juan López de Uralde

    28/03/2018
    Juan López de Uralde  Como los plásticos que flotan en los mares a la deriva, así está a día de hoy la política de...

    Autores del blog

    • Juan López de Uralde

    • Beatriz del Hoyo

    Últimas columnas del autor

    • Los derechos humanos al agua y al saneamiento más allá de los hogares
    • Dejen vivir al lobo
    • La actual Ley de Minas, una ley obsoleta que hay que reformar
    • La mina de Borobia: una agresión más sobre el Moncayo de Castilla y Aragón
    • Fondos para adaptarse al cambio climático, una cuestión de justicia con el sur global

    Ver más »

    Más columnas de opinión

    • Regularicen la ira
      por Juan Losa
    • Receta de zanahorias asadas con salsa de yogur
      por Javier Rada
    • Receta de repollo rehogado con ajos fritos y pimentón
      por Javier Rada
    • Hoy como ayer: se acabe el paro, 'haiga' trabajo, escuela gratis, medicina y hospital
      por Libertad Benítez
    • RTVE. Hasta que no pase el último gato…
      por Juan Tortosa

    Ahora en portada

    • Imagen de archivo de una oficina de Empleo. — Fernando Villar / EFE

      La reforma laboral deja a un millón de parados sin ingresos mientras la protección social alcanza máximos históricos

    • El portavoz de Cs en las Cortes Valencianas, Toni Cantó, interviene en el Pleno. — Manuel Bruque / EFE

      Toni Cantó: ¿futuro líder en Ciudadanos o cambio de barco inminente?

    • Imagen recurso de una persona observando las obras de arte del pintor Joaquín Agrasot, en València. — Ana Escobar / EFE

      El reparto del régimen franquista de obras de arte robadas en la posguerra (y del que la Iglesia fue la gran beneficiada)

    • Varios jóvenes del albergue Jam Hostel juegan al futbolín. — Marta Font Marsal

      Un día en Jam Hostel, el albergue cerrado por la pandemia que da cobijo a 38 jóvenes migrantes sin hogar

    • Kase O. en una imagen promocional cedida a 'Público'.

      Kase O: "Me estoy preparando para dejar de ser el mejor"

    • Política
    • Opinión
    • Memoria Pública
    • Mujer
    • Clima
    • Economía
    • Tribunales
    • Internacional
    • Ciencias
    • Culturas
    • Tremending
    • Públic
    • País Valencià
    • Vídeos
    • Público TV
    • Directos
    • Entrevistas
    • Fotonoticias
    • En la frontera
    • Espacio Público
    • El Quinze
    • La república feminista
    • Radiojaputa
    • Hoy es el futuro
    • Resultados electorales
  • Públic
    • Ver todos los especiales
    • La supervivencia de mujeres migrantes en Melilla
    • 2020, ¿el final del cuento?
    • Palabras contra el ruido
    • ... Y llegó la pandemia
    • Cerco a la Justicia patriarcal
    • Supervivientes de la Memoria
    • Ciudades para (con) vivir
    • Animalismo o barbarie
    • 8M: Aquí y ahora
    • La hora de la [Re] Constitución

    Público

    DISPLAY CONNECTORS, SL.

    • ¿Quiénes somos?
    • Las diez banderas de Público
    • Contacto
    • Publicidad
    • Aviso legal
    • Política de 'cookies'
    • Política de privacidad
    Ocultar

    Ayúdanos a mantener opiniones tan valiosas como esta

    Para comprender la realidad en toda su complejidad es esencial escuchar opiniones distintas a la nuestra. A veces no estaremos de acuerdo, pero siempre nos aportarán una perspectiva distinta y, por tanto, un aprendizaje. ¿No es eso lo que queremos? En Público escuchamos y aprendemos, porque solo así podemos seguir trabajando por un periodismo libre e independiente. ¿Nos ayudas a mantener opiniones tan valiosas como esta? Únete a la República de Público ahora.

    Si ya eres miembro inicia sesión y disfruta de las ventajas

    Ventajas
    Únete