El hombre que describió Amazon con más de un siglo de anticipación
A lo largo de la historia, la literatura nos ha regalado a grandes visionarios que supieron ver el futuro con mucha antelación. Algunos de...
La mejor manera de celebrar el Día Mundial del Backup
Artículo de David Bollero
El porno en internet abre la puerta al control biométrico de menores
Artículo de David Bollero
El teléfono fijo tradicional se muere
Artículo de David Bollero
Pinchar la burbuja de IoT
Artículo de David Bollero
Cómo hacer sostenible la explosión de datos
Artículo de David Bollero
Cómo impulsar una transformación digital inclusiva
Artículo de David Bollero
La venta electrónica de medicamentos goza de buena salud
La venta de medicamentos por internet está creciendo a un ritmo exponencial. Tanto es que así que un reciente estudio de la consultora SkyQuest...
El uso de VPN se dispara en Rusia para esquivar los bloqueos
Rusia se enfrenta al bloqueo de multitud de software, páginas web y redes sociales que, como medida sancionadora por la invasión de Ucrania, han...
La web 3.0 resucita el fantasma de una burbuja de internet
Artículo de David Bollero (@dbollero)
El control parental descontrolado
Artículo de David Bollero
Ley de Servicios Digitales o matar moscas a cañonazos
Artículo de David Bollero
Tras la tormenta, la calma: el consumo de internet vuelve a ritmos prepandémicos
Columna de David Bollero
El reto de limitar el espionaje de EEUU
Columna de David Bollero
Las nubes que no traen agua
Columna de David Bollero
El ransomware crea su ecosistema criminal
Durante los dos últimos años, este espacio ha venido advirtiendo del repunte de ataques de ransomware, en el que ya se producido un mercadeo...
La autorregulación no basta contra la desinformación
Una de las consecuencias que ha traído consigo la pandemia de la covid-19 es una auténtica explosión de desinformación y, en contra posición, una...
Jaque a Uber, llegan las cooperativas
La precariedad laboral que fomentan compañías como Uber ha terminado por adquirir tal dimensión que ha terminado por acuñarse el término uberización para referirse...
La moneda digital, cada vez más cerca
Pese a la incertidumbre, el desconocimiento y, por qué no decirlo, los continuos intentos por boicotear la expansión de las criptomonedas -con Bitcoin a...
Llega el certificado covid digital... y el 3x2 en falsificaciones
La puesta en marcha del certificado covid digital en la Unión Europea (UE) ya ha hecho que los delincuentes comiencen a frotarse las manos....
Si odiabas las cookies, prepárate para FLoC
Desde hace años, los usuarios y usuarias de internet están ‘sometid@s’ a las cookies, esos archivos originariamente creados para acelerar la navegación y que...
Coto a los gobiernos que espían
El CyberPeace Institute (Instituto de Paz Cibernética) ha denunciado la creciente actividad y los escasos controles de empresas que comercializan software espía, a los...
Brexit: 81.000 dominios .eu en el limbo
Si el 1 de enero usted intentó acceder a una página web británica con dominio .eu, quizás se sorprendió al comprobar que había dejado...
Jaque a la ciberseguridad mundial
EEUU ha encendido todas sus luces de alarma. El ataque informático sufrido a compañías como SolarWinds, cuyo software de red está muy extendido en...
Nueva brecha de seguridad: las VPN no resuelven la desidia
El uso de las VPN (Virtual Private Networks) se ha popularizado en los últimos años entre los usuarios residenciales que buscan un plus de...
La planta carnívora de la digitalización
El sector tecnológico es un auténtico maestro a la hora inventar narrativas que lo encumbren como la nueva revolución que ha venido a mejorar...
Wikipedia se rediseña por primera vez en diez años
La Wikipedia se hace mayor, madura y evoluciona, pero su fondo lo hace más rápidamente que su forma. Ya son más de 53 millones...
Primera muerte por ransomware
Desde este espacio llevamos mucho tiempo alertando de las graves consecuencias que tienen los episodios de ransomware –‘secuestro’ de sistemas informáticos encriptándolos hasta que...
Las Administraciones borran con internet a los colectivos más vulnerables
Tendemos a pensar en las nuevas tecnologías como un elemento que contribuye a enriquecer las sociedades, abriendo un abanico de posibilidades de información y...
La telemedicina no era esto
Llevamos años leyendo extensos reportajes acerca de los beneficios de la telemedicina. Sin ni siquiera ahondar en la visión futurista de cirugías a distancia...