Brexit: 81.000 dominios .eu en el limbo
Si el 1 de enero usted intentó acceder a una página web británica con dominio .eu, quizás se sorprendió al comprobar que había dejado...
Jaque a la ciberseguridad mundial
EEUU ha encendido todas sus luces de alarma. El ataque informático sufrido a compañías como SolarWinds, cuyo software de red está muy extendido en...
Nueva brecha de seguridad: las VPN no resuelven la desidia
El uso de las VPN (Virtual Private Networks) se ha popularizado en los últimos años entre los usuarios residenciales que buscan un plus de...
La planta carnívora de la digitalización
El sector tecnológico es un auténtico maestro a la hora inventar narrativas que lo encumbren como la nueva revolución que ha venido a mejorar...
Wikipedia se rediseña por primera vez en diez años
La Wikipedia se hace mayor, madura y evoluciona, pero su fondo lo hace más rápidamente que su forma. Ya son más de 53 millones...
Primera muerte por ransomware
Desde este espacio llevamos mucho tiempo alertando de las graves consecuencias que tienen los episodios de ransomware –‘secuestro’ de sistemas informáticos encriptándolos hasta que...
Las Administraciones borran con internet a los colectivos más vulnerables
Tendemos a pensar en las nuevas tecnologías como un elemento que contribuye a enriquecer las sociedades, abriendo un abanico de posibilidades de información y...
La telemedicina no era esto
Llevamos años leyendo extensos reportajes acerca de los beneficios de la telemedicina. Sin ni siquiera ahondar en la visión futurista de cirugías a distancia...
El mundo se une contra los ciberataques a centros sanitarios
Cerca de un centenar de líderes de más de una treintena de países, ONG, multinacionales y organismos académicos, entre los que se encuentran siete...
Barra libre para el cibercrimen COVID-19
Si uno de los lemas internacionales en redes sociales ante el coronavirus es #WashYourHands (#LávateLasManos), Interpol ha acuñado el #WashYourCyberHands (#LávateLasCiberManos), evidenciando la necesidad...
El COVID-19 da alas a los ciberdelincuentes
En plena pandemia del coronavirus, los centros sanitarios se encuentran en el punto de mira de los ciberdelincuentes. Así lo ponía de manifiesto hace...
La mujer a la que debes que funcione tu teléfono móvil
A nadie se escapa que la mujer también ha sido históricamente invisibilizada en la Ciencia. Lo veíamos recientemente, con el fallecimiento de la gran...
¿Cómo ha cambiado nuestro uso de la tecnología en diez años?
El Instituto Nacional de Estadística (INE) publicó ayer los resultados de su encuesta sobre equipamiento y uso de Tecnologías de Información y Comunicación (TIC)...
Escándalo mundial: millones de imágenes médicas accesibles en internet
Las nuevas tecnologías han supuesto un salto cualitativo en la Medicina; sin embargo, esta digitalización puede convertirse en un arma de doble filo, tal...
Vuelve el fraude de dominios en internet
Fraude de dominios. Para muchas personas, especialmente los millenials, será una variante delictiva que ni siquiera les suene. Para quienes peinamos canas, nos lleva...
El reto de regular porno
El próximo 15 de julio entrará en vigor en Reino Unido una nueva ley que busca regular el acceso a la pornografía a través...
Cuando los Estados son cibercriminales
La tecnología y el mal uso que se hace de ella siempre caminan más rápido que la legislación vigente. En un reciente informe de...
¿Qué pasa cuando secuestran la SIM de nuestro móvil?
Cuando perdemos el teléfono móvil o nos lo roban, el menor de nuestros problemas puede ser habernos quedado sin ese dispositivo, por muy caro...
Lo que no vende del Mobile World Congress
En plena semana de la XIX edición del Mobile World Congress (MWC), nos inundan con móviles enrollables, con tecnología 5G y con toda suerte...
Tu dispositivo parlanchín también escucha y graba
En plena ola de inquietud por cómo se vulnera nuestra privacidad, asistimos a la explosión de dispositivos parlantes en casa, los llamados asistentes virtuales,...
Telefónica suspende en Derechos Digitales
Desde hace unos años, el New America's Open Technology Institute publica un Ránking de Derechos Digitales. El referido a 2018 únicamente incorpora a una...
El día que el FBI se hizo pasar por FedEx
Dar al delincuente de su propia medicina. Esa es la máxima que siguieron las autoridades estadounidenses para combatir el cibercrimen. La página web especializada...
Barra libre de datos personales para Google
El celo que se ha extendido en los últimos años acerca de cuánta información personal recopilan las páginas web por las que navegamos parece...
Los pedófilos se pasan a las redes sociales y Whatsapp
Europol ha publicado su última Evaluación de la amenaza del crimen organizado en Internet (IOCTA) 2018, en el que, entre otras cuestiones, se abordan...
Atención pymes: llega el ciberchantaje por incumplir RGPD
Hace unos meses escribíamos acerca de la entrada en vigor del Reglamento General de Protección de Datos (RGPD). Las sanciones por incumplimiento pueden alcanzar...
Algoritmos que discriminan
El procesamiento masivo de datos, lo que comúnmente ese denomina con el término inglés big data, trae indudables beneficios en los más diversos ámbitos...
Cuando tu smart TV te espía
Estamos acostumbrados a que las páginas web rastreen nuestra navegación a través de las cookies y nos sirvan publicidad relacionada con nuestros hábitos en...
¿Por qué es importante internet para l@s refugiad@s?
En la actualidad y según los datos que maneja la ONU, existen 65 millones de personas refugiadas –el 50% mujeres- o desplazadas, de las...
La ONU denuncia la violación de la privacidad por los Estados
Joseph Cannataci, el relator especial de la ONU sobre el derecho a la privacidad lo tiene claro: es imprescindible intensificar la protección de la...
Atari se pasa a la criptomoneda
Reciclarse o morir. Tras haberse declarado en bancarrota en 2013, eso es lo que debió morir el mítico fabricante de videoconsolas Atari de los...