
Las patatas cajún son una especialidad del sur de los Estados Unidos. Unas patatas asadas con su piel y cubiertas de adobo, muy especiadas, picantonas. Se han puesto de moda gracias a algunas cadenas de comida rápida. Los amantes de las patatas asadas y fritas seguro que están de enhorabuena al encontrarse con este plato. La piel sale crujiente y las especias convierten al tubérculo en un caimán de los sabores del Misisipi.
Son perfectas como acompañamiento de pollo frito o para mojarlas en salsa. No tienen complicación alguna, solo necesitas cargar de esencias al tubérculo. Después las pasas por el horno hasta que salgan crujientes por fuera y tiernas por dentro. Se trata de unas patatas muy alegres que puedes adaptar a tus gustos en función de las especias que le añadas. Las cantidades de las especias son aproximadas, en función de si las quieres más fuertes o ligeras.
Dificultad de la receta: Tan fácil como hacerte entender en el sur hispano de los Estados Unidos.
Nivel de emoción al comerlo: La de lanzarte hacia el espacio de los placeres especiados con un cohete hecho a base de tubérculos.
Pega con... Comer las patatas mientras imitas la doma de un rodeo subido en el sofá.
Partículas elementales: Hidratos de carbono impregnados de las maravillosas propiedades de la especias.
Receta de patatas cajún
Ingredientes 4 personas:
- Medio kilo de patatas limpias.
- 1 cucharadita de ajo en polvo.
- 1 cucharadita de orégano.
- 1/2 cucharadita de albahaca.
- 1 cucharadita de cebolla en polvo.
- 1 cucharadita de pimienta negra.
- 1 cucharadita de pimentón de la Vera.
- 1/2 o 1 cucharadita de pimienta de cayena molida.
- 1/2 cucharadita de comino.
- Aceite de oliva virgen extra.
- Sal gorda.
1. Prepara el adobo de las patatas:
En un recipiente pon una cucharadita de orégano, ½ de albahaca, 1 de cebolla en polvo, 1 de pimienta negra, 1 de ajo en polvo, ½ de comino, 1 cucharadita de pimentón de la Vera, ½ cucharadita de pimienta de cayena molida. Mézclalo bien.
2. Impregna las patatas:
Limpia las patatas, ya que irán con su piel. Córtalas en gajos o bastones gruesos. Llévalas a un bol y añade un chorrito de aceite de oliva y las especias. Echa sal. Masajéalas con las manos hasta que el adobo se extienda bien por su superficie. También puedes ponerlas con el abobo dentro de una bolsa y agitarlo hasta que se repartan las especias.
3. Hornea las patatas cajún:
Pon papel sulfurizado sobre una fuente de horno. Ten el horno precalentado a 200 grados. Reparte las patatas sobre el papel. Hornéalas hasta que estén doraditas y algo crujientes, entre 20 y 30 minutos (pínchalas con un palillo para ver si están terminadas).
➥ Seguimos con una receta de patatas en salsa brava.
Comentarios
<% if(canWriteComments) { %> <% } %>Comentarios:
<% if(_.allKeys(comments).length > 0) { %> <% _.each(comments, function(comment) { %>-
<% if(comment.user.image) { %>
<% } else { %>
<%= comment.user.firstLetter %>
<% } %>
<%= comment.user.username %>
<%= comment.published %>
<%= comment.dateTime %>
<%= comment.text %>
Responder
<% if(_.allKeys(comment.children.models).length > 0) { %>
<% }); %>
<% } else { %>
- No hay comentarios para esta noticia.
<% } %>
Mostrar más comentarios<% _.each(comment.children.models, function(children) { %> <% children = children.toJSON() %>-
<% if(children.user.image) { %>
<% } else { %>
<%= children.user.firstLetter %>
<% } %>
<% if(children.parent.id != comment.id) { %>
en respuesta a <%= children.parent.username %>
<% } %>
<%= children.user.username %>
<%= children.published %>
<%= children.dateTime %>
<%= children.text %>
Responder
<% }); %>
<% } %> <% if(canWriteComments) { %> <% } %>