PúblicoPúblico
Público TV<% if(image) { %><% } else { %><%= firstLetter %><% } %> Únete a Público Inicia sesión
<% if(image) { %><% } else { %><%= firstLetter %><% } %>

<%= name %><%= email %>

Editar mi cuentaCerrar sesión

Inicia sesión

  • Entra con tu cuenta de correo
  • Entra con tu cuenta de Facebook
  • Entra con tu cuenta de Google

¿No tienes usuario? Únete

Si inicias sesión aceptas nuestra política de privacidad.

Inicia sesión

Introduce tu usuario y contraseña

No cerrar la sesión

¿Olvidaste tu contraseña?

Recuperar contraseña

Indica tu cuenta de correo

  • Portada
  • Política
  • Opinión
  • Mundo
  • Economía
  • Mujer y Sociedad
  • Medio Ambiente
  • Educación
  • Sanidad
  • Inmigración
  • Derechos Humanos
  • Maltrato Animal
  • Memoria Pública
  • Públic
  • Cultura
  • Tremending
  • Público TV
  • Videos

Destacamos

Así se liquida Correos: 9.000 carteros y 300 estafetas menos en cinco años
El rey también tuvo trato de favor en su formación militar
El presidente de Nicaragua anuncia la retirada de la polémica reforma de la Seguridad Social tras...
Loquillo: 'Los que dicen que hoy hay fascistas no han visto uno en su puta vida'

Tremending

Sant Esteve de les Roures, el pueblo ficticio independentista que triunfa en Twitter
Diez lugares donde esconderse en España si estalla la III Guerra Mundial
José Antonio Martín Pallín
  • Opinión
  • Columnistas
  • Viñetas

Mes: diciembre 2015

Universidad del Barrio

No estamos histéricas, es que somos peligrosas. Por Noelia Adánez

Universidad del Barrio

Curso de Historia: Sesión del 21/12/2015

Universidad del Barrio

Curso de Historia: Sesión 07/12/2015

Universidad del Barrio

Curso de Economía: una mirada sistémica para cambiar el sistema

Universidad del Barrio

Historia Provisional de España

Universidad del Barrio

Martes Ciudadanos

Universidad del Barrio

La Universidad del Barrio

Biografía
La Universidad del Barrio es un espacio de encuentro, debate y difusión de cultura histórica, económica, política y artística. Ubicada en el Teatro del Barrio en el culturalmente prolífico y diverso barrio de Lavapiés, ha desarrollado desde 2014 diversas iniciativas ciudadanas en el vórtice entre la reflexión cultural crítica y la política. Por sus sesiones han pasado personalidades del mundo del conocimiento y la cultura de procedencias institucionales y geográficas muy distintas; pero los protagonistas son los ciudadanos, como emisores y como receptores de cultura crítica para la acción política colectiva. Ver canal en Público Tv: especiales.publico.es/publico-tv/universidad-del-barrio

Opinión

  • Eugenio García Gascón Balagán Jerusalén como metáfora
  • Alejandro Sánchez Ecologismo de emergencia Día de la Tierra: infraestructuras verdes para vivir mejor
  • Pedro López López Dominio Público Luis Montes, o la dignidad
  • Nazanín Armanian Punto y seguido Turquía: Erdogan oculta los verdaderos motivos del adelanto electoral
  • David Torres Punto de Fisión De la borrachera considerada como asesinato

Más de Universidad del Barrio

  • El Goodbye del Reino Unido
  • Tú también eres franquismo sociológico, por Emilio Silva
  • E 26-J y la componente generacional de la democracia posfranquista, por Pablo Sánchez León
  • Oaxaca- Nochixtlán: tirar a matar
  • El orgullo LGBTQI y el régimen de 1978 ante el derrumbe de las clases medias, por Brice Chamouleau

Ver más »

Ahora en portada

  • Algunas de las comunidades que más sufren la despoblación, como Galicia y Castilla y León, han visto cómo Correos llegaba a cerrar la mitad, o casi, de sus oficinas rurales. EFE

    Así se liquida Correos: 9.000 carteros y 300 estafetas menos en cinco años

  • El ministro de Fomento, Íñigo de la Serna. EFE

    Un alcalde del PP denunciará a Fomento ante la Audiencia Nacional

  • Amparo Poch y Gascón.

    Amparo Poch y Gascón, una médica feminista y antifascista

  • La actriz Evan Rachel Wood, en un fotograma de la serie 'Westworld'.

    'Westworld', 'Vis a vis' y 'The Handmaid’s Tale', el trepidante final seriéfilo de abril

  • Un manifestante de las marchas para reclamar pensiones dignas. EFE

    El acceso a las pensiones no contributivas se reduce y ralentiza

Secciones

  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Internacional
  • España
  • Economía
  • Público TV
  • Vídeos
  • Ciencias
  • Culturas
  • Deportes
  • Fotogalerías

Destacados

  • Las diez banderas de Público
  • Público al día
  • En la frontera
  • Tremending
  • Deforme semanal
  • Espacio Público
  • Derechos humanos
  • Violencia machista

Diario Público

  • ¿Quienes somos?
  • Contacto
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • Política de 'cookies'
  • Versión móvil

Público

DISPLAY CONNECTORS, SL.