Con negritas

Un economista de cabecera del PP empotrado en CEOE

Con la destitución de JUAN IRANZO como director general del Instituto de Estudios Económicos (IEE), JUAN ROSELL ha dado un nuevo paso hacia el control efectivo de la CEOE, de la que es presidente desde diciembre del año pasado, tras la retirada forzosa de Gerardo Díaz Ferrán. El cargo que queda vacante será ocupado por un hombre de su plena confianza, muy probablemente JOAQUÍN TRIGO, estrecho colaborador de Rosell en la patronal catalana Foment del Treball. Iranzo, no obstante, permanecerá en el IEE, ahora en calidad de vicepresidente, sin los poderes ejecutivos que antes disfrutaba, pero con el encargo de representar a este laboratorio de ideas de CEOE ante los medios de comunicación. Una tarea que seguramente será de su gusto, pues a ella está consagrado desde hace tiempo, con más ahínco si cabe que a la producción de los análisis e informes técnicos que del IEE se esperan.

Iranzo, que llegó a primer ejecutivo del IEE en la época del desaparecido JOSÉ MARÍA CUEVAS, se ha distinguido en los últimos años por su descalificación sistemática de todas las medidas económicas de JOSÉ LUIS RODRÍGUEZ ZAPATERO. Desde que estalló la crisis, pese a su posición institucional, no ha tenido el menor empacho en pasearse por emisoras de radio y cadenas de televisión, sumándose al coro mediático que augura toda clase de males a España por culpa de la gestión del Gobierno. Junto a colegas suyos como FERNANDO FERNÁNDEZ o CARLOS RODRÍGUEZ BRAUN, Iranzo ha proporcionado abundante munición teórica al PP para una batalla cuyo único objetivo real era y es desalojar del poder a los socialistas. A cambio, eso sí, ha obtenido de la derecha alguna que otra prebenda (la comisión de control de Caja Madrid, por ejemplo) y ha sido colaborador de lujo de la FAES de JOSÉ MARÍA AZNAR; es de suponer que todo ello debidamente remunerado.

Se da la curiosa circunstancia de que Iranzo, tan severo con Zapatero en sus pronósticos, no supo prever la gigantesca estafa de Madoff, de cuyos sucios manejos financieros fue una de las víctimas en España.

Más Noticias