Luces y sombras del Plan de Recuperación
La aprobación del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de la Economía, España Puede, es un acontecimiento histórico, por sí mismo, por su envergadura...
Biden acaba con el anarcoliberalismo y tiene una buena razón para hacerlo
Un par de discursos de la Secretaria del Tesoro de Estados Unidos, Yanet Yellen, han bastado para tirar por la borda las proclamas anarcoliberales...
Europa no funciona y Alemania juega con fuego
La decisión del Tribunal Constitucional alemán prohibiendo que el jefe del Estado ratifique el acuerdo de ampliación presupuestaria para financiar el fondo de...
Gabilondo se descentra en Madrid
Me cuesta criticar a Ángel Gabilondo, el candidato del PSOE a la presidencia de la Comunidad de Madrid. Me parece una persona que se...
Ni apesta tanto, ni solo donde apunta Garicano
El eurodiputado de Ciudadanos Luis Garicano ha escrito en su cuenta de Twitter que los rescates del SEPI tienen "cada día peor pinta porque...
La creación artificial de la escasez: el caso de las vacunas
El desaparecido economista y catedrático de la Universidad de Salamanca David Anisi escribió en 1995 un libro titulado Creadores de escasez. Del bienestar al...
Mujeres y economía académica: la discriminación que no cesa
Ahora que se acerca otro 8M vendrá bien proporcionar algunos datos e ideas sobre la discriminación que sufren las mujeres economistas en el mundo...
Los privilegios que Europa dio a las grandes empresas hipotecan ahora su política energética
En el último siglo se han firmado 2.896 acuerdos internacionales de comercio e inversión (el recuento aquí). Como analicé en estas mismas páginas hace...
Estamos tontos
Casi todo el mundo analiza la pandemia para tratar de obtener enseñanzas de lo que nos está ocurriendo y no son pocas las que...
Lo que nos espera (a este paso) cuando acabe la pandemia
Los demoledores efectos económicos de la pandemia han obligado a poner en suspenso las políticas neoliberales que se venían aplicando en los últimos cuarenta...
La desfachatez de Christine Lagarde y de Luis de Guindos cuando hablan de deuda pública
Un grupo de unos 100 economistas acabamos de subscribir una propuesta de reestructuración de la deuda pública que está en manos del Banco Central...
Lo que hunde a la mayoría de las empresas y no mencionan quienes dicen defenderlas
Los políticos y economistas de derechas suelen autocalificarse como los grandes defensores de las empresas pero la realidad es que las políticas que vienen...
Los culpables no son las farmacéuticas, sino la Comisión, el Parlamento y los gobiernos europeos
Voy a comenzar este artículo por lo que había pensado que fuese mi conclusión final: - Un informe de la Cámara Internacional de Comercio...
Donde dije digo, digo deuda
En los últimos años, la economía dominante ha venido imponiendo algunos dogmas que no tenían la más mínima evidencia empírica tras ellos pero que,...
Entra en vigor una falsa 'Tasa Tobin': las mentiras, lo malo y lo bueno
Mañana día 16 de enero entra en vigor en España el nuevo Impuesto sobre Transacciones Financieras al que ya se denomina Tasa Tobin. El...
El futuro de la empresa española
El enorme protagonismo de los problemas sanitarios y humanos y el de los económicos y políticos más generales que ha provocado la Covid-19 está...
El año en el que no aprendimos lo que debimos haber aprendido hace tiempo
Aunque 2020 ha sido un año aciago parece que termina con esperanza gracias a la distribución de las vacunas contra la Covid-19. La rapidez...
¿Por qué se opone a que suba el salario mínimo el partido de la Ministra de Economía?
Cuando Pedro Sánchez nombró a Nadia Calviño como ministra dije que fue un acierto. Si se proponía adoptar las medidas que había ofrecido al...
El problema no es que sean ricos, sino riquísimos, ineficientes y a costa de los demás
Hace unos días mi compañera y amiga Carmen Lizárraga, profesora Titular de Economía Aplicada de la Universidad de Granada, publicó un comentario en Twitter...
El gran capital se asusta: no sabe vivir sin la teta del Estado
¿Qué está pasando en España y por qué, para que docenas de militares interfieran en la vida política, hablando alguno de ellos de fusilar...
No basta con aumentar el gasto público, hay que gastarlo bien
Uno de los grandes fracasos de las izquierdas en los últimos cuarenta años es haberse dejado asociar a la idea de que el Estado...
Ventajas e inconvenientes económicos de hacer creer que se dispondrá pronto de una vacuna
Desde un punto de vista económico podríamos considerar que una vacuna no es sólo la posible solución para la enfermedad sino también un incentivo,...
Un parásito domina el mundo y nos destruye: la banca de nuestros días
Una de las principales causas de la crisis de 2008 fue la desnaturalización de la banca que se había venido produciendo desde los años...
Diez propuestas para salir de la pandemia sin que provoque un desastre
El Transnational Institute (TNI), un centro internacional de investigación y promoción de políticas, acaba de publicar un informe en el que propone diez grandes...
Ni el confinamiento ni la pandemia son la causa de la catástrofe
Los dirigentes empresariales vienen advirtiendo desde hace meses del peligro de que un nuevo confinamiento produzca una "catástrofe económica" y yo creo que se...
No basta con hacer números: hay que ganar complicidad y confianza
La presentación del nuevo proyecto de Presupuestos Generales del Estado es una buena noticia. Una buena noticia obligada porque empezaba a ser surrealista que...
Pablo Casado se dispone a arruinar a miles de empresas españolas y los empresarios callan: tiene explicación
El líder del Partido Popular y sus eurodiputados llevan varias semanas presionando en Bruselas para tratar de evitar que la Unión Europea conceda a...
No politizan la pandemia, infectan la política
El hecho de politizar alguna actividad se suele entender habitualmente como algo negativo. Es lógico, si ese término se utiliza en el sentido estricto...
Reactivar la economía sin crear más problemas de los que hay
La mejor forma que siempre se me ocurre para entender cómo funciona a grandes rasgos una economía es compararla con un vehículo que se...
Los ERTE, un arma de doble filo
Cuando la pandemia obligó a decretar el confinamiento más o menos estricto en casi todos los países del mundo hubo un acuerdo general sobre...