El final de la insignificancia
EMILIO SILVA El 16 de julio de 1938 el Boletín Oficial del Estado franquista publicaba una orden firmada por Ramón Serrano Suñer: "Al cumplirse...
Fortalecer la democracia
CAYO LARA MOYA El denominado cohecho pasivo impropio es una técnica fina que los corruptores, que pretenden algún tipo de privilegio irregular de los...
La doble moral de los medios
Vicenç Navarro Uno de los mayores problemas que tiene la democracia española es la muy limitada diversidad ideológica que existe en los medios de...
Desgaste y fractura social en México
Carmen Galán Benítez El resultado de las recientes elecciones en México para renovar la Cámara de Diputados y elegir gobernadores de varios estados de...
G-8, sin novedades
Josep Maria Antentas Esther Vivas La reciente cumbre del G-8 en L’Aquila ha deparado pocas novedades. Aunque la magnitud del desastre causado por sus...
Más secretario que general
LUIS MATÍAS Pasado el ecuador de su mandato de cinco años, ¿cuál es el balance de la labor del secretario general de Naciones Unidas,...
Los uigures y la estrategia china
Nicolás de Pedro El de Xinjiang es un conflicto enquistado, con cíclicas explosiones de violencia y que se agrava progresivamente. Sus profundas causas no...
La dualidad temporales-fijos
JAVIER ANDRÉS FLORENTINO FELGUEROSO En esta recesión, el ajuste que hacen las empresas ante la caída de la demanda podría realizarse repartiendo las horas...
G-8: es hora de pasar a la acción
Eveline Herfkens Hoy se clausura en Italia la Cumbre del G-8, a la que España ha sido invitada para discutir, durante estas últimas sesiones,...
Los ancianos, ¿un problema?
VICENÇ NAVARRO Uno de los argumentos que se utilizan con mayor frecuencia para cuestionar la viabilidad de los estados del bienestar en Europa es...
El lenguaje como arma
CARLOS PARÍS No me refiero en este artículo a la importancia que el lenguaje alcanza en la imposición de una cultura sobre otras a...
El pulso hondureño
HERIBERTO CAIRO, ARIEL JEREZ, DÉBORA BETRISEY, ROSA DE LA FUENTE, LORENZO FERNÁNDEZ, FERNANDO HARTO, OMAR DE LEÓN, JUAN CARLOS MONEDERO, ANTONIO PALAZUELOS, JOSÉ ÁNGEL...
Monopoly rural
GUSTAVO DUCH La periodista Amy Goodman cuenta que, en 1998, visitó a la familia de Ken Saro-Wiwa, el poeta y activista nigeriano ahorcado, junto...
El futuro se decide ahora
ERNEST BENACH I PASCUAL Ante la crisis el mercado pide ayuda, lo cual ofrece la oportunidad de reorientarlo con criterios estratégicos y perspectiva social,...
Sobre el cierre de Garoña
JESÚS CALDERA El Gobierno acaba de anunciar el cierre de la central nuclear de Garoña en 2013, una decisión que, siendo controvertida, en mi...
La doble piel de Jackson
ANTUMI TOASIJE El fallecimiento del inigualable cantante, compositor y bailarín africano-norteamericano, conocido como el rey del pop, en su domicilio de Holmby Hills (Los...
Mercado de trabajo e inmigración
VICENÇ NAVARRO La publicación de mi artículo "Por qué votan a la ultraderecha" (Público, 18-06-09) hace dos semanas ha creado un gran revuelo dentro...
La cuestión nuclear: España solar
DOMINGO JIMÉNEZ BELTRÁN La cuestión nuclear, con ser importante, no consiste tanto en si se cierra ahora la central nuclear de Garoña o no,...
Scopes, Darwin y Gina
LAURA SÁNCHEZ PIÑON Las teorías de Charles Darwin revolucionaron nuestro conocimiento del mundo y sus ideas sentaron las bases de la sociedad y la...
Madres de alquiler y cónsules
INOCENCIO ARIAS Algún cónsul, yo ciertamente, ha sido acusado de discriminación contra las parejas de homosexuales por negarse a inscribir en el Consulado a...
El poeta y el capitán
FÉLIX POBLACIÓN Si es raro que un poeta sea premiado cumplidos los 100 años, más lo es que un periodista, rebasada esa edad, haya...
Las claves de un mito
ANTONI GUTIÉRREZ RUBÍ El mito no parará de crecer. La muerte –¿inesperada?– lo hace inmortal. Pero su universalidad global trasciende a la de un...
Llanto por la jurisdicción universal
REED BRODY Ayer el Congreso aprobó una enmienda que limita el alcance de la ley española de jurisdicción universal sobre crímenes internacionales a los...
¿Demasiados funcionarios?
VICENÇ NAVARRO Existe una visión bastante generalizada en los foros conservadores y liberales (y también en algunos foros de izquierdas) de que el sector...
La servidumbre voluntaria
J.A.GONZÁLEZ CASANOVA La abstención y el voto a los conservadores han ampliado la hegemonía de la derecha en Europa y dado cobijo a la...
Chávez y los titulares
PASCUAL SERRANO En nuestro país la información sobre Venezuela está sometida a una clara intencionalidad política que excede cualquier norma habitual. Basta observar el...
El contrato único no es la solución
JESÚS CRUZ VILLALÓN Desde diversos ámbitos y por parte de distintos expertos se viene propugnando en las últimas semanas la necesidad de acometer una...
La violencia policial y sus cómplices
GERARDO PISARELLO / JAUME ASENS La multa de 600 euros impuesta por la Audiencia de Barcelona a tres mossos d’esquadra que propinaron a un...
El reto del socialismo francés
TONI RAMONEDA Martine Aubry, secretaria general del Partido Socialista francés, y Ségolène Royal, ex candidata a la presidencia de la República, protagonizaron en otoño...
Los apoyos de Durão Barroso
CAMILO NOGUEIRA Zapatero y Rajoy coinciden en proponer a Durão Barroso para la Presidencia de la Comisión Europea. Apoyan a un aspirante que no...