
Estamos acostumbrados a comprar las hamburguesas en el supermercado, pero es muy sencillo hacerlas en casa. Solo tienes que aderezar la carne picada, y darle tu sello a la hamburguesa casera. En su versión más sencilla, si la carne es de calidad, bastará con aceite de oliva, sal y pimienta negra molida (si utilizas un chuletón picado será sin duda una receta gourmet).
Al ser carne molida puede unirse a muchos ingredientes, con toques más ácidos, dulces o sabrosos. Hay cocineros que le añaden huevo, mostaza, salsas, o incluso tropezones, como trocitos de queso azul (bien tapados en su interior, para que no se deshagan al freírlas), o cebolla caramelizada.
Es recomendable ir probando distintas opciones hasta que encontremos la receta perfecta para nuestro gusto. En cuanto a la carne, mejor que sea jugosa, magra pero con la suficiente cantidad de grasa, como en el caso de la aguja de ternera o el añojo. Los cocineros estadounidenses, por ejemplo, consideran que las proporciones perfectas son un 80% de carne magra y un 20% de grasa.
Receta de hamburguesa de ternera casera
Ingredientes 4 personas:
- Alrededor de 350 gr. de carne de ternera picada.
- 1 huevo.
- 1 cucharadita de mostaza de Dijon.
- 1 cucharadita de salsa Perrins.
- Ajo en polvo.
- 1 pizca de pimienta negra.
- Un pelín de aceite de oliva.
- Sal.
1. Prepara la masa:
Bate el huevo en un bol (algunos cocineros solo echan la clara). Añade la carne picada y masajéala con las manos. Que vaya quedando fina. Echa la mostaza, la salsa Perrins, algo de aceite, un poco de pimienta negra, ajo en polvo y sal. Sigue removiendo con las manos hasta conseguir una masa compacta y homogénea. Saca la masa del bol y, también con las manos, dale la forma de hamburguesa. Puedes hacerla más alta y ancha o fina y alargada. Deja que repose durante media hora.
2. Fríe las hamburguesas:
Pon unas gotitas de aceite y calienta la plancha. Cuando esté muy caliente, fríe las hamburguesas por cada lado. El tiempo de cocción dependerá del tamaño de la hamburguesa y de si te gusta más hecha o cruda. Acompáñala de ensalada o patata fritas.
➥ Seguimos con una receta de filetes rusos.
Comentarios
<% if(canWriteComments) { %> <% } %>Comentarios:
<% if(_.allKeys(comments).length > 0) { %> <% _.each(comments, function(comment) { %>-
<% if(comment.user.image) { %>
<% } else { %>
<%= comment.user.firstLetter %>
<% } %>
<%= comment.user.username %>
<%= comment.published %>
<%= comment.dateTime %>
<%= comment.text %>
Responder
<% if(_.allKeys(comment.children.models).length > 0) { %>
<% }); %>
<% } else { %>
- No hay comentarios para esta noticia.
<% } %>
Mostrar más comentarios<% _.each(comment.children.models, function(children) { %> <% children = children.toJSON() %>-
<% if(children.user.image) { %>
<% } else { %>
<%= children.user.firstLetter %>
<% } %>
<% if(children.parent.id != comment.id) { %>
en respuesta a <%= children.parent.username %>
<% } %>
<%= children.user.username %>
<%= children.published %>
<%= children.dateTime %>
<%= children.text %>
Responder
<% }); %>
<% } %> <% if(canWriteComments) { %> <% } %>