Pato confinado

Receta de gambas en tempura

Gambas en tempura.
Gambas en tempura. Foto: Adamcreatives / Pixabay

Las gambas en tempura son uno de esos platos fantásticos de la cocina asiática, similares a nuestras gambas rebozadas o en gabardina, pero con un acabado mucho más fino y elegante. Deberían salir ligeras y crujientes, aunque es un arte que los cocineros japoneses tardan años en perfeccionar.

Para prepararlas, se utiliza una masa hecha con harina de trigo o harina especial de tempura, que se elabora con agua muy fría. Las gambas se rebozan con esta masa y se fríen en abundante aceite de girasol.

La temperatura del agua es crucial en esta receta para lograr un resultado óptimo. Se recomienda enfriar el agua en el congelador hasta que esté muy fría, pero sin llegar a congelarse, o puedes usar cubitos de hielo. Una vez que el agua esté  fría, añade la harina poco a poco y mezcla hasta obtener una masa similar a la de un crepe, no muy espesa, más bien líquida.

Pela completamente las gambas, dejando la parte final de la cola para facilitar el bocado. En tempura, son un delicioso aperitivo que puedes servir junto a una ensalada u otros vegetales también rebozados (aprovecha la masa si te sobra). Puedes preparar una salsa de acompañamiento o servirlas solo con salsa de soja o con un toque de picante.

Gambas en tempura

Para las gambas:

  • 500 g de gambas grandes, peladas y desvenadas (dejando la cola intacta)
  • 1 taza de harina de trigo o de tempura
  • 1 huevo
  • 1 taza de agua muy fría
  • 1/4 taza de maizena
  • 1 cucharadita de levadura química
  • Aceite vegetal (cantidad suficiente para freír)
  • Sal al gusto
  • Pimienta al gusto

Para la salsa de acompañamiento:

  • 1/2 taza de salsa de soja
  • 1/4 taza de mirin (vino de arroz dulce japonés)
  • 1/4 taza de caldo dashi (puedes usar caldo de pescado como sustituto)
  • 1 cucharada de azúcar
  • Jengibre rallado

Prepara las gambas:

  1. Limpia las gambas, quítales cabeza y cáscara, y el nervio negro del lomo con cuidado. Pasa papel absorbente para que luego quede bien el rebozado.
  2. Sazona las gambas con sal y pimienta.
  3. Reboza ligeramente las gambas en harina de trigo, sacudiendo el exceso. Esto ayuda a que la masa de tempura se adhiera mejor.

Prepara la masa de tempura:

  1. En un bol grande, pon la harina de trigo, la maizena, una yema de huevo y una cucharadita de levadura química.
  2. Añade el agua muy fría y mezcla bien, que no haya grumos.
  3. Calienta el aceite en una sartén profunda.
  4. Sumerge cada gamba en la masa de tempura, asegurándote de que estén bien cubiertas.

Fríe las gambas en tempura:

  1. Fríe las gambas en el aceite caliente en pequeñas tandas para evitar que la temperatura del aceite baje demasiado.
  2. Cocina hasta que estén doradas y crujientes, aproximadamente 2-3 minutos.
  3. Retira las gambas del aceite con una espumadera y colócalas sobre papel absorbente para eliminar el exceso de aceite.

Prepara la salsa de acompañamiento y sirve:

  1. En una cacerola pequeña, mezcla la salsa de soja, el mirin, el caldo dashi y el azúcar. Calienta a fuego medio hasta que el azúcar se disuelva completamente.
  2. Añade el jengibre rallado y deja enfriar la salsa un poco.
  3. Sirve las gambas en tempura calientes, acompañadas de la salsa de acompañamiento.

Más Noticias