¿Fin de la cita?
Carlos Huerga Ingeniero y Activista Social Según el barómetro del CIS del pasado mes de abril, los tres principales problemas que preocupan a la...
Pérez de los Cobos, mero militante del PP
José A. González Casanova Catedrático de Derecho Constitucional y escritor La situación jurídica del presidente Pérez de los Cobos me parece bastante clara, a...
Golpe de mano
Octavio Granado Exsecretario de Estado de la Seguridad Social La Ley Orgánica del Tribunal Constitucional recoge la incompatibilidad de los Magistrados con el desempeño...
Los estudiantes universitarios: derechos y ¿deberes?
Rafael Cortés Elvira Ex vicerrector de la Universidad Politécnica de Madrid y ex rector de la Universidad Camilo José Cela En la sociedad actual...
Impunidad para los militares en Colombia
Tica Font Directora del Instituto Catalán Internacional por la Paz y miembro del Centre Delás d'Estudis per la Pau El pasado 17 de junio...
Escatología financiera
Alberto Montero Soler Profesor de Economía Aplicada de la Universidad de Málaga "Me saqué el dinero del rescate del culo". Así, de esta forma...
Siria, la guerra de todos
Augusto Zamora R. Profesor de Relaciones Internacionales y Derecho Internacional El fracaso de la pasada reunión del G-8 respecto al conflicto sirio era un...
Lo que un 6,5 es capaz de deshacer
Carlos Huerga Ingeniero técnico aeronáutico El pasado lunes, como un lunes cualquiera (no para todo el mundo), me levanté para ir a trabajar. En...
El "falso Shaolín" y el discurso vacío
Juan Gorostidi Berrondo Director de Tai Chi Chuan eskola de San Sebastián Aunque el caso del asesino de Bilbao impacta en primer lugar por...
Verdad, justicia y reparación para Andreu Nin
Pepe Gutiérrez-Álvarez Vicepresidente de la Fundació Andreu Nin Un acto excepcional de reconocimiento de la figura de Andreu Nin tendrá lugar este lunes en...
Lorca, indignado y comprometido
Antoni Aguiló Filósofo político y profesor del Centro de Estudios Sociales de la Universidad de Coímbra Acaban de cumplirse 115 años del nacimiento de...
Pena, dolor y rabia
Begoña Marugán Socióloga No por esperada la noticia fue menos dolorosa. Ya en el año 2006 el hoy desaparecido, por obra y gracia de...
La crisis como excusa para reformular el sistema educativo
Rosa Cañadell Psicóloga y profesora. Portavoz del sindicato USTEC·STEs Con la crisis como excusa, los recortes en educación, al igual que los recortes en...
Continuidad del Ateneo
Carlos París La realización de la democracia requiere el desarrollo y potenciamiento de una vigorosa sociedad civil. En la cual, la ciudadanía, en lugar...
El tasazo: hacia la restauración de la universidad elitista
Ariel Jerez y Javier Franzé Profesores de Ciencias Políticas y vicedecanos de Estudiantes y Profesorado respectivamente en la Universidad Complutense de Madrid A pesar...
Indignados, la lucha continúa
Esther Vivas Periodista y activista "No somos mercancía en manos de políticos y banqueros" fue la consigna que abrió las manifestaciones del 15 de...
El desmantelamiento de la sanidad pública
Marciano Sánchez Bayle Portavoz de la Federación de Asociaciones para la Defensa de la Sanidad Pública La Sanidad Pública, el Sistema Nacional de Salud...
¿Disminuye la pobreza? Mentiras hasta en la sopa
Octavio Granado ExSecretario de Estado de la Seguridad Social Como bien recogía Público el pasado día 2 el Programa Nacional de Reformas de España...
Urge otra Europa
Florent Marcellesi Coordinador de Ecopolítica y miembro de Equo Urge más y mejor Europa. No por capricho, ni por mera ideología, sino por necesidad....
El lenguaje de los antidisturbios en nuestra universidad
Trabajadores de la Universidad Complutense de Madrid* Es la tercera vez en menos de un año que los antidisturbios entran en la Universidad Complutense...
De la reforma laboral a la reforma penal: todos a la cárcel
Héctor Illueca Doctor en Derecho e Inspector de Trabajo y Seguridad Social Adoración Guamán Doctora en Derecho y Profesora de Derecho del Trabajo y...
Mirada feminista a la salud y seguridad en el trabajo
Begoña Marugán Pintos Socióloga Hoy, 28 de abril, Día Internacional de la Salud y la Seguridad en Trabajo, se recuerda a todas y cada...
Filosofía del aborto
Augusto Klappenbach Filósofo y escritor Si fuera cierta la afirmación de los antiabortistas militantes de que el embrión es un ser humano, sería verdad...
Innovación frente a la crisis de los medios de comunicación
José Bejarano Periodista Podíamos haber decidido crear un diario digital y hubiese sido una buena idea. Podíamos haber optado por inventar una cooperativa que...
14 de abril: recuperar memoria para construir futuro
Rafael Escudero Alday Profesor titular de Filosofía del Derecho, Universidad Carlos III de Madrid, @RafaEscudero1 Hoy es 14 de abril, el día en que homenajeamos la...
El alto precio de la pobreza
Sylviane Dahan Vocal de Mujeres y Derechos Civiles de la FAVB (Federación de Asociaciones de Vecinas y Vecinos de Barcelona) Todos los indicadores confirman...
Ayudar a que las cosas cambien en Madrid
Pedro Chaves y Blanca Casado Coportavoces de Izquierda Abierta de la Comunidad de Madrid Para que las cosas cambien en Madrid hay que mojarse...
Tratado sobre Comercio de Armas: ¿por qué y para qué?
Jordi Armadans Director de FundiPau y miembro de la Campaña impulsora del proceso Control Arms Después de casi 20 años de un trabajo intenso...
La utopía comprometida de Robert Castel
Juan Tabares Tras una breve pero fatal enfermedad, el sociólogo francés Robert Castel murió en París el pasado 12 de Marzo. La definición de...
Y si fueran ellos...
Virginia Carrera Garrosa Investigadora y experta en género. Portavoz del Colectivo Feminista Trece Rosas El 30 de marzo se celebra el Día Internacional de...