Del consejo editorial

Público

Eurobonos a debate

ALFONSO EGEA DE HARO Profesor de Ciencia Política Aunque ahora se presenten como el único medio para salvar la moneda común, la idea de...

Todos a Libia

PERE VILANOVA Catedrático de Ciencia Política El 15 de septiembre pasará a la Historia como el día en que llegaron a la vez muchos...

No hay integración con miedo

ANTONIO IZQUIERDO Catedrático de Sociología Los poderes cercanos levantan miedos que pueden asfixiar la convivencia. Eso es lo que está ocurriendo con el goteo...

¿Quién miente?

RAMÓN COTARELO Catedrático de Ciencias Políticas Esperanza Aguirre dijo hace unos días que los profesores trabajan 20 horas por semana y Ana Botella, concejala...

Recortes educativos

ÓSCAR CELADOR Profesor de Derecho Eclesiástico del Estado y de Libertades Públicas La educación pública, gratuita y de calidad, es una de las principales...

11-S: balances subjetivos

PERE VILANOVA Catedrático de Ciencia Política Admitamos modestamente de entrada que opinar sobre este décimo aniversario del 11-S no es tarea fácil, si uno...

El territorio importa

CARME MIRALLES-GUASCH Profesora de Geografía Urbana Más de mil científicos sociales de 50 nacionalidades distintas, básicamente economistas y geógrafos, se reunieron hace unos días...

Orgullo chino

LUIS MATÍAS LÓPEZ Periodista En el cómic El tiempo del dinero (Editorial Astiberri), se relega el debate sobre la coexistencia entre progreso y derechos...

El porvenir de la ciencia

MIGUEL ÁNGEL QUINTANILLA FISAC Catedrático de Lógica y Filosofía de la Ciencia En la actualidad hay más de siete millones de científicos en el...

Tribulaciones y apaños constitucionales

JOSÉ MANUEL NAREDO Estadístico Es una vergüenza que, tras tanto declarar intocable la Constitución para ahogar exigencias de cambio en cuestiones políticas relevantes, de...

Altruismo empresarial

ALFONSO EGEA DE HARO Profesor de Ciencia Política El empresario norteamericano Warren Buffet ya manifestó que esta crisis no esconde nada nuevo sino una...

La política es tozuda

RAMÓN COTARELO Catedrático de Ciencias Políticas La propuesta bipartidista de reforma constitucional que se vota hoy se ha encontrado con la hostilidad de un...

Laicismo y clericalismo

Óscar Celador Profesor de Derecho Eclesiástico del Estado y de Libertades Públicas La jerarquía católica utiliza habitualmente el término "laicista" para descalificar, bien a...

Diputaciones, ¿sí o no?

Carme Miralles-Guasch Profesora de Geografía Urbana ¿Por qué no revisar nuestra estructura administrativa? ¿Y por qué no hacerlo desde una perspectiva de austeridad y...

El problemático referéndum

Ramón Cotarelo Catedrático de Ciencias Políticas La propuesta de fijar en la Constitución el tope de gasto ha suscitado las iras de la izquierda,...

Las metamorfosis de la deuda

José Manuel Naredo Estadístico Las recientes preocupaciones por la solvencia de los estados hacen olvidar que el trepidante crecimiento de la cadena de activos/pasivos...

Gastos fiscales y faustos papales

Juan Francisco Martín Seco Economista El Gobierno ha reiterado que los faustos papales no han consumido dinero público. No está nada claro. Pasemos por...

Una ecuación en política

Alfonso Egea de Haro Profesor de Ciencia Política Las recetas implementadas para superar la crisis parecen desafiar cualquier diferencia ideológica pese a que desde...

Perdonar al papa

Miguel Ángel Quintanilla Fisac Catedrático de Lógica y Filosofía de la Ciencia Si el papa quiere evangelizar el mundo, a mí me parece bien....

El verano del descontento

Luis Matías López Periodista Aunque David Cameron la achacase a la "criminalidad pura y dura", la explosión de violencia incontrolada en Londres y otras...

La lluvia y la sequía

Ramón Cotarelo Catedrático de Ciencias Políticas Desde que el pasado mes de julio José Luis Rodríguez Zapatero decidió adelantar las elecciones generales al 20-N,...

Los test de estrés de la banca

José Manuel Naredo Economista y estadístico Los segundos test de estrés realizados a la banca europea el pasado mes de julio no resultaron concluyentes....

El precio del transporte público

Carme Miralles-Guasch Profesora de Geografía Urbana Hace unos días, la Comunidad de Madrid subió el precio del billete sencillo del transporte público un 50%....