Hay censuras y hay censuritas: libros LGTBI secuestrados en Castellón
Artículo de Elizabeth Duval
´I + D + i +... Carl Sagan
VLADIMIR DE SEMIR Cosmos, la serie de divulgación científica más vista de la historia, cumple 30 años. Entre 500 y 600 millones de personas...
Las promesas están para cumplirlas
MARINA NAVARRO Desde hoy y hasta el miércoles, más de 140 jefes de Estado y de Gobierno asisten a la Cumbre sobre los Objetivos...
Chile, mediático bicentenario
PABLO SAPAG M. Chile celebra estos días el bicentenario del comienzo de su independencia de España. No lo hace, sin embargo, como lo había...
Mahler, compositor socialista
JOSÉ ÁNGEL GONZÁLEZ CASANOVA El mes pasado se conmemoró el nacimiento, en 1860, del compositor y director de orquesta bohemio de estirpe judía, Gustav...
‘Juridificación’ forzosa
ANTONI ABAT I NINET Las encuestas de opinión pública se han constituido en el último recurso argumental de determinados agentes sociales con el fin...
Mujeres de maíz
ESTHER VIVAS En los países del Sur, las mujeres son las principales productoras de comida, las encargadas de trabajar la tierra, mantener las semillas,...
Velos invisibles
GERARDO PISARELLO JAUME ASENS Pocas cruzadas han conseguido abrirse paso con tanta fuerza y en tan poco tiempo como las dirigidas contra el burka...
Madrid, a Oliver Law
FÉLIX POBLACIÓN El pasado 20 de junio, los Amigos y Familias de la Brigada Abraham Lincoln, que combatió con los Voluntarios Internacionales en la...
El islam y nuestro tiempo
SAÏD EL KADAOUI El ramadán, cuyo ayuno desde la salida hasta la puesta del sol es uno de los preceptos sagrados del islam, ya...
Memoria de un periodista
LIDIA FALCÓN Cuando se cumplen cien años del nacimiento de Miguel Hernández recuerdo que en la Semana Santa de 1966 Eliseo Bayo y yo...
Aprender de Hiroshima
MABEL BUSTELO Hoy se conmemora el 65º aniversario del bombardeo nuclear sobre la ciudad japonesa de Hiroshima. Pocos minutos después de las ocho de...
La Iglesia cabalga de nuevo
PEDRO LÓPEZ LÓPEZ Fiel a su inveterada lógica smittiana amigo/enemigo, la Iglesia católica no ha podido ni siquiera dejar pasar unos días para atacar...
Un intelectual libre
SAÏD EL KADAOUI El 9 de junio pasado me llevé una gran alegría al saber que se le había concedido el Premio Príncipe de...
El arte en brazos de la República
FÉLIX POBLACIÓN Se presenta ahora en Valencia la exposición Arte Salvado que rememora y difunde, siguiendo la misma ruta que dispuso el Gobierno de...
Neruda y la hija del silencio
FÉLIX POBLACIÓN El año en que se conmemoraba el centenario del nacimiento de Pablo Neruda (1904), apareció en una publicación chilena una carta firmada...
El crimen fue en Granada
FÉLIX POBLACIÓN La noticia de que los restos de Federico García Lorca no se encuentran en Alfacar (Granada), tal y como desde hace más...
El retorno del capitán Cereno
JOSÉ ANTONIO GONZÁLEZ CASANOVA Benito Cereno es un famoso relato marinero de Herman Melville (1819-1891), al que Borges consideraba un escritor con "grandeza substantiva"....
Euskaltzaindia, 90 años
ANDRES URRUTIA Llega el momento de cerrar los actos de celebración del 90 aniversario de Euskaltzaindia/Real Academia de la Lengua Vasca, y llega también...
Setenta años del ‘Winnipeg’
Gonzalo Martner Chile es un país de poetas. Y no sólo porque cuenta con dos galardonados con el Premio Nobel, lo que de suyo...
La doble piel de Jackson
ANTUMI TOASIJE El fallecimiento del inigualable cantante, compositor y bailarín africano-norteamericano, conocido como el rey del pop, en su domicilio de Holmby Hills (Los...
Tebeos y propaganda
FÉLIX POBLACIÓN Quienes hayan tenido oportunidad de visitar en Salamanca la exposición organizada por el Ministerio de Cultura Los tebeos en la Guerra Civil:...
Recordando a Paul Newman
LUIS MANDOKI Hace poco, en Los Ángeles, mientras promovía el próximo estreno en Estados Unidos de la película Fraude: México 2006, se me vino...
Carabanchel, el templo de la memoria
JUAN ANTONIO RAMÍREZ Carabanchel está grabado a fuego en la piel moral de todos los españoles. ¿Cómo olvidar que ése es el principal santuario...
Iberoamérica: la herencia africana
Luis Beltrán En los inicios del siglo XXI, no deja de sorprender que, tanto en la percepción generalizada que se tiene de Iberoamérica como...
El nuevo régimen cultural
AMADOR FERNÁNDEZ-SAVATER Una noche única, poética, alternativa e interactiva". "Más de 150 actividades girarán en torno a una idea común: la ilusión". "La mayor...
La cadena
MARTÍN CASARIEGO Tengo dos hijos pequeños, y me gustaría que los libros les acompañaran desde ahora, cuando aún no saben leer, hasta el final...
Solzhenitsyn, el atleta
GEORGES NIVAT Con sus intensos ojos azules, su barba casi pelirroja, su manera fogosa y precipitada de hablar, su voz, de un inhabitual timbre...
El castellano amenazado (y yo con estos pelos)
JOAN GARÍ La noticia salta a los medios –escritos– el 24 de junio, día de San Juan (mi onomástica y la del rey, vaya)....
Una primavera en Praga
MICHAL AJVAZ En mayo de 1968 en Checoslovaquia tuvo lugar la llamada Primavera de Praga: un intento de los comunistas reformadores por liberalizar el...