Portugalete, enero 1975
Por Álvaro Esteras Ruiz, miembro de La Comuna. En enero de 1975, el jefe del Estado es todavía el dictador Franco (aunque Juan Carlos,...
Lo que la memoria oculta: las otras víctimas del franquismo.
Por Manuel Sánchez-Moreno, profesor Asociado del Departamento de Relaciones Internacionales e Historia Global de la facultad de CC. Políticas y Sociología de La Universidad...
La familia, el municipio, el sindicato y el pardillo
Por Javier Amor, miembro de La Comuna 1.- La mujer del pardillo bautizó a su hijo de un modo ruso y sospechoso. Le gustaba...
¿Quién teme a la memoria feroz?
Por Luis Suárez- Carreño. Miembro de La Comuna. Se atribuye a Clemenceau eso de que la guerra es un asunto demasiado serio como para...
El referéndum de 1976 y el asesinato de Ángel Almazán Luna
Por Álvaro Esteras, miembro de La Comuna En la campaña del referéndum sobre el Proyecto de Ley para la Reforma Política se produjo el...
¿Dónde están las cárceles de mujeres represaliadas durante el franquismo?
Antigua PRISIÓN Provincial de MUJERES DE Valencia Por Lucila Aragó, miembro de Acción Ciudadana contra la impunidad del franquismo y de Plataforma valenciana de...
A 50 Años del asesinato de Roberto Pérez Jáuregui y del Proceso de Burgos
Por Álvaro Esteras, miembro de La Comuna. El 3 de diciembre de 1970 comenzó el denominado "Proceso de Burgos", un juicio (y sobre todo...
Euskadi: la derecha contra la convivencia
Por Luis Suárez-Carreño, miembro de La Comuna Aunque ETA dejó de actuar en octubre de 2010 (fue anunciado como ‘cese definitivo de actividad’),...
El fracaso del aparato represivo, causa principal de la transición.
Por Ramón Alonso, miembro de La Comuna. Al final de la vida Franco, los derechos ciudadanos: huelga, asociación, manifestación, expresión, continuaban sin ser contemplados...
¿Amnistía con efectos retroactivos para el asesino García Juliá?
Por Rosa García, miembro de La Comuna Tras la muerte de Franco, corrían malos tiempos para los trabajadores, estudiantes, grupos feministas y cualquiera que...
La cruz de la discordia en Vigo
Por Telmo Comesaña, Asociación Viguesa pola memoria do 1936 El 14 de septiembre del 1961 tuvo lugar en Vigo un episodio que sigue consternando...
El Ministerio de Cultura premia el neorrevisionismo histórico
Por Carmen Martínez Brugera, historiadora y socia de La Comuna El premio Nacional de Historia concedido por el Ministerio de Cultura, ha recaído este...
Ibeas y el pardillo
Javier Amor. Miembro de Unidos por Nicaragua y de La Comuna "Alcalá de Henares, villa de curas, monjas y militares". El pardillo había soñado...
Ánsar y el pardillo
Por Javier Amor. Miembro de Unidos por Nicaragua y de La Comuna. "Yo jamás te hubiera conocido/Si no llega a ser por los Ramones"...
Rancia ignorancia
Por Luis Suárez-Carreño, miembro de La Comuna La derecha de este país está en campaña en varios frentes: judicial, mediático, ante las instituciones europeas…...
Magnum y el pardillo
Por Javier Amor, miembro de Unidos por Nicaragua y La Comuna. La Nicaragua de los años 80 fue la España del 36. Antifascistas de...
Galiza pone en cuestión los negocios del franquismo
Goretti Sanmartín Rei, Vicepresidenta de la Diputación de A Coruña entre 2015 y 2019 Los colectivos para la recuperación de la memoria histórica, de manera...
El año que expulsamos a la policía de las Facultades
Por Ramón Alonso, miembro de La Comuna La leyenda de que la dictadura franquista era invencible y que la transición fue un conjunto de...
27 de septiembre: Cuarenta y cinco años de los últimos fusilamientos franquistas
Por Por Fernando Sierra Marco, miembro de la Plataforma de apoyo a la Querella Argentina del País Valencià. Hace 45 años, durante el mes...
La justicia según Felipe González
Por Luis Suárez, miembro de La Comuna. La escena transcurre en las puertas de una cárcel, la de Guadalajara. Un nutrido grupo de militantes...
El asesinato de Cipriano Martos, la dictadura franquista y Martín Villa
Por Pablo Mayoral, miembro de La Comuna Cipriano Martos fue detenido el 25 de agosto de 1973, a las 14 horas, por la Guardia...
La lucha galeguista y antifranquista de Virxinia Pereira
Por Montse Fajardo, de Iniciativa Galega pola Memoria. En diciembre de 2013, el Ayuntamiento de Pontevedra puso en marcha, a través de su concejalía...
Fidel y el pardillo
Por Javier Amor, miembro de Unidos por Nicaragua y La Comuna Aunque captado en la asociación de vecinos de Carabanchel, en el año dos...
Martín Villa debe responder por el asesinato de Arturo Ruiz en 1977
Por Pablo Mayoral y Manuel Ruiz, miembros de La Comuna Estoy con Manuel Ruiz en la plaza de la Luna (plaza de Santa María...
3 de septiembre: Martín Villa (por fin) ante la justicia
Entrevista a Jacinto Lara, abogado de la Coordinadora Estatal de Apoyo a la Querella Argentina Por Luis Suárez-Carreño, miembro de La Comuna Este próximo...
Mujeres solidarias contra el terror fascista
Por Luís Bará Lo de las mujeres tiene que quedar escrito para la historia… Me interesa que quede lo de las mujeres, porque lo...
¿Por qué tenemos que soportar el anacronismo de la monarquía?
Por Pedro Casas, miembro de la Asamblea Republicana de Carabanchel El descrédito en que Juan Carlos de Borbón ha sumido a la institución que...
Y la Emérita, ¿qué?
Por Antonio Pérez, miembro de La Comuna El rey Emérito ha dado muestra de su legendaria campechanía imitando cual simpa a la pícara plebe....
Euskadi y el pardillo
Por Javier Amor, miembro de Unidos por Nicaragua y de La Comuna. Como el pardillo era pobre y además de tierra adentro, nunca había...
El clamor de las estatuas
Por Luis Suárez, miembro de La Comuna. De pronto, como efecto colateral de las movilizaciones mundiales contra el racismo a raíz del asesinato legal...