Los árboles urbanos como trinchera
Estamos ya inmersos en la década que debe ser clave para ganar la batalla al cambio climático. La ciencia estableció que, para mantener la...
El cambio climático y la roca que nos ciega
Artículo de Rosa M. Tristán
2021: la lucha climática se hizo ley
Artículo de Juantxo López de Uralde
Cambio climático: el 'lobby' de los combustibles fósiles muestra su poder en Glasgow
"La frustración de los resultados no debe llevar al desánimo y el abandono, sino a la indignación y a la lucha. La esperanza para...
La COP-26 y la lección de un dinosaurio
Artículo de Rosa M. Tristán
La Valencia verde y democrática contra un puerto marrón casi negro
Artículo de Julià Álvaro
IPCC y la necesidad del cambio de sistema
El mes de agosto llegó con filtraciones de los informes del IPCC -organismo dependiente de la ONU encargado de los estudios sobre el cambio...
Cambio climático: sigamos luchando
A cuenta de la presentación pública del último informe del IPCC, me viene a la cabeza aquella famosa máxima de Gramsci de que al...
Frente a una España vaciada... ¿una España de vacas?
Si algo quedó claro en el evento Presura 20 contra el despoblamiento rural de España es que somos muchos los que tenemos raíces en...
Educación ecosocial frente a la emergencia climática
Las personas que compartimos la preocupación por el planeta, a menudo, coincidimos en la inquietud de cómo transmitir el mensaje concienciador de necesidad de...
Minas en las aguas oceánicas profundas: el futuro que viene
Si hay un lugar en la Tierra que aún está prácticamente inexplorado, posiblemente habitado por seres que no conocemos, en un ambiente que es...
Lo de Navacerrada
Las estaciones de esquí de la sierra de Guadarrama vivieron su época dorada en la segunda mitad el pasado siglo, quizás alcanzando su máxima...
Cuidar la casa común. Frenar el saqueo
Que nuestra civilización ejerce sobre los ecosistemas de la Tierra una gran presión y este nos la devuelve de una forma u otra, es...
Fondos para adaptarse al cambio climático, una cuestión de justicia con el sur global
Esta semana tuvo lugar la Cumbre de Adaptación Climática, en forma virtual y, como viene siendo habitual en este escenario digital, con escasos compromisos...
Crisis ecológica, pandemias y tratados de comercio e inversión
A estas alturas de siglo, no hay duda alguna de que afrontamos una crisis ecológica sin precedentes. Otra cosa es que se quiera reconocer...
Filomena, el trumpismo y el cambio climático
Hace ahora dos años, en enero de 2019, cuando Donald Trump todavía tenía cuenta en tuiter, una ola de frío se extendió por Estados...
¿Qué fue de la emergencia climática durante el 'recalentado' 2020?
Hace un año que se cerraba en Madrid, sin pena ni gloria, la Cumbre del Clima número 25. Entonces, los jefes de Estado presentes...
Cambio climático: cinco años del Acuerdo de París, y queda todo por hacer
Tres noticias en las últimas semanas pueden dar un giro a la crisis climática. Por orden cronológico, el compromiso de China de llegar a...
Un ejemplo nacional de destrucción de ríos: la provincia de Málaga
Que la Agencia Vasca del Agua haya editado un documento divulgativo explicando la inutilidad de los dragados para prevenir las inundaciones, resulta todo un...
El tamaño importa
La interpretación que hacemos del mundo y su convulsión global, puede ser peligrosamente errónea. Respiramos tras nuestras mascarillas un aire distópico. Vivimos convencidas de...
La laguna que nació de una tormenta
Durante el pasado mes enero, el temporal Gloria asoló una gran parte de la Península Ibérica, produciendo importantes daños materiales así como varias víctimas...
Los 'mega-incendios' forestales, colosos de llamas
Tengo muy grabadas la veces en mi vida que he estado cerca de un gran incendio forestal. En Cebreros (Ávila), en El Escolarial (Madrid),...
El agua, ese capital irreemplazable
El agua es un patrimonio natural y un recurso estratégico del que dependen las actividades productivas, la calidad de vida de todos y la...
Día de la Tierra: ni un paso atrás en acción climática
Día de la Tierra. Suena hermoso. Muchos habrán olvidado que el origen de tan importante fecha se remonta a 1968 cuando un profesor ambientalista...
El cambio decisivo: el de sistema
El sistema que nos rige hoy, es una máquina universal para arrasar el medio ambiente y para producir perdedores con los que el propio...
Interrogantes ante las cumbres del clima y de la biodiversidad
Este año estaban previstos dos eventos ambientales de suma importancia, la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático 2020 en la ciudad...
El futuro después del coronavirus: diez cosas que debemos cambiar
Quizás empiecen a acercarse los días en que tenemos que pensar en el futuro. Todavía doloridos por lo que estamos viviendo, no podemos quedarnos...
La Antártida y el virus del deshielo
Si hay un lugar en la Tierra donde escasean los virus es la Antártida. Pero hay un único ‘virus’ que está ‘infectando’ con su...
Devuélveme la vida, devuélveme la costa
La reflexión sobre los efectos de la borrasca Gloria no puede quedarse en el recuento de los miles de millones de euros que ha...
Australia arde, pero seguirá quemando carbón
Australia arde. Los datos son estremecedores: 28 personas han fallecido ya víctimas de los incendios; hay más de 10 millones de hectáreas afectadas;...