Joan Garí

Joan Garí ha publicado, entre otros, los siguientes libros en catalán y en castellano: "La conversación mural. Ensayo para una lectura del graffiti" (Madrid, 1995), "Un cristall habitat" (Valencia, 1999), "Les hores fecundes" (Valencia, 2002) y "La balena blanca" (Barcelona, 2007). Es colaborador habitual de diferentes medios escritos. Tiene un blog de temática literaria en catalán: www.oficidelector.blogspot.com.

Veinte años

El Mundo celebra sus 20 años de vida. Que un  diario  se inaugure con la caída del muro de Berlín es toda una declaración...

Cine en catalán

  La semana pasada se conoció el anteproyecto de la nueva Ley del Cine de Catalunya y, curiosamente, la reacción de algunos medios fue...

La locomotora carmesí

El sábado pasado, Robert Fisk se refería en estas páginas a la serie Apocalipsis de National Geographic. Se trata de un resumen, en seis...

Literatura

Leo que Saramago, en Italia, dice que "no hay diferencia entre la escritura de un blog y la escritura literaria". El premio Nobel está...

Madrid

Me pregunto qué pasa con Madrid. Lo digo por la manifestación del sábado contra el aborto y por los abucheos a las autoridades en...

La foto con Obama

  De entre todas las cositas que el PP valenciano le pedía al Bigotes (su hada madrina particular), sorprende esa ansiada foto con Obama....

Aragón y su tierra retirada

  Cuando parece que las letras hispánicas se normalizan y la llamada "literatura del yo" ocupa el lugar preferente  característico de las grandes literaturas...

La canción de la crisis

Tengo un tío que fue director de banco. Hace años que se jubiló y lo hizo, como todos los directivos (cada uno a su...

La patria (es decir, la pasta)

   Analicemos ese extraño "test de valencianidad" que el PP local quiere hacer pasar a Leire Pajín para dilucidar si representaría dignamente a la...

¿Pacto educativo?

Me pregunto si lleva a alguna parte esa foto del ministro de Educación, Ángel Gabilondo, con la secretaria general del PP, Dolores de Cospedal,...

El Cabanyal, compás de espera

    Mientras todo el mundo en Valencia se llena la boca con vocablos cosmopolitas –Gürtel, Vuitton, Milano...-, aunque mirando a ambos lados antes de...

Camps forever (young)

El martes pasado, mientras la gota fría  golpeaba con furia algunas partes de su amado reino y mientras las portadas de los periódicos, las...

Médicos católicos

  El otro día leí que la Universidad CEU Cardenal Herrera pretende abrir en Castellón una facultad de Medicina para el curso que viene...

Evolución del monstruo

  El 9 de marzo de 1815, el diario parisino Moniteur Universel abordaba así la noticia de que Napoleón había abandonado la isla de...

Jueces y otros amigos

Me pregunto qué ocurre con los jueces en el País Valenciano. Viven en una tierra de clima benigno, donde hay magníficos restaurantes y un...

Lo de Cuba

  Son un poco alucinantes las reacciones que suscitó el concierto de Juanes en La Habana. Todo el mundo arrimó el ascua a su...

Beatles, claro

  Cuando ya pensábamos que nada nuevo podía acontecer en relación a los Beatles, ahora nos sorprende esta nueva entrega de todas sus canciones...

La autoridad de Aguirre

Da un poco de miedo esa Ley de Autoridad del Profesor que ahora anuncia Esperanza Aguirre. Por supuesto, cualquier medida que refuerce jurídicamente al...

Una iniciativa singular

  Hace unos días se presentó, primero en Valencia y después en Barcelona, una propuesta de Iniciativa Legislativa Popular muy singular. La propone Acció...

Abraham como solución

Hace unas semanas Der Spiegel publicaba un extraordinario y extenso reportaje a propósito de la figura de Abraham. Lo traducía El Temps, el semanario...

El país adolescente

Llevamos diez días hablando de los incidentes de Pozuelo y ya parece un consuelo pobre pensar que esos jóvenes adictos al botellón y desafiantes...

La memoria alemana y la española

  La semana pasada tuvieron lugar dos hechos absolutamente contradictorios relacionados con  la memoria histórica europea. Por un lado, las autoridades alemanas, en un...

Suicidarse con toros

  Acaba el verano y, como suele pasar en estos casos, es hora de recontar las víctimas ocasionadas en innumerables fiestas patronales por esa...

La camisa africana

Pienso a veces en ese hombre anónimo a quien el doctor Pedro Cavadas realizó un trasplante de cara hace menos de un mes. Se...

Un escritor cubano

  José Miguel Sánchez es un escritor cubano. Su nombre artístico es Yoss. Lo he conocido este verano, en La Habana, y he podido...

Un libro para mañana

Ya se sabe que lo que diferencia a un político al uso de un estadista es que el primero cierra su horizonte en los...